En Tucumán se pagará entre $950 y $2010 por pasar el año nuevo fuera de casa

Los precios superan hasta en un 25% a los de Navidad ¿Por qué existe esta diferencia?¿Quedan lugares disponibles?

Muchas de las familias en Tucumán eligen pasar el año nuevo fuera de casas. Los motivos son distintos, son pocos parientes, son demasiados y no entran en una casa, nadie quiere lavar los platos el 1 de enero y otros tantos que no vienen al caso. Lo cierto es que los tucumanos pagarán entre $950 y $2010, por recibir al 2018 en un hotel o restaurante.

El que lleva el estandarte de la noche más costosa sin duda es el Sheraton, donde la tarjeta alcanza los 2010 pesos. Es decir, un 66% más costoso que lo que cobraba ese mismo hotel por la noche de Navidad, ofrecen cena y baile hasta la madrugada. 

El hotel San Javier, es otra gran opción, su posición privilegiada en los cerros tucumanos permite recibir el año nuevo disfrutando de los fuegos artificiales y de una hermosa vista de la ciudad. El precio de la tarjeta es de $1450, alrededor de un 30% de lo que costó en navidad, donde los comensales desembolsaron $1100 por persona. 

Una noche un poco menos costosa, pero no por eso menos elegante es la que ofrece el Hilton, con una tarjeta que supera en un 30% los precios de navidad y se ubica en los $1290, es una de las opciones más económicas de la provincia. Solo superada por Becketts, un restaurante céntrico tucumano, que ofrece tarjetas a 950 pesos con un menú y varias opciones gastronómicas importantes. 

Una de las grandes dudas es por qué es más cara una tarjeta en Año Nuevo que en Navidad, la respuesta es bastante simple. El 24 por la noche es menor la demanda y los servicios ofrecidos son distintos, la mayoría de los lugares durante la Noche Buena sólo ofrecen cena y postre, mientras que la noche del 31 se extiende hasta entrada la madrugada del 1 de enero. En las cuatro opciones que se presentaron en esta nota, hasta el cierre de esta edición, aún quedaban lugares disponibles. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.