En Tucumán ya se venden los paquetes para ir al Mundial de Rusia 2018 ¿qué incluyen?

Entrá a la nota y entérate cómo hacer para comprar tu paquete para ir a ver a la Selección Argentina de Fútbol.

Promediaba la segunda semana de octubre del 2017, cuando Romario Ibarra estampó, en la altura, de Quito un 1 a 0 que dejaba a los argentinos fuera del Mundial de Rusia 2018. Lionel Messi, quién sino él, le puso el hombro al equipo y en su noche mágica metió tres goles y un equipo entero en la fase de grupos de la cita mundialista.

Tras esa épica clasificación, es casi obligatorio, para quienes puedan pagarlo, ir a al alentar a la Selección Argentina de Fútbol en las gélidas tierras rusas. Hoy, en Tucumán ya se pueden conseguir los paquetes que te permiten ir a Rusia, permanecer 10 días y disfrutar de la magia de Lio al menos los dos primeros partidos de la primera fase.

Los paquetes que se venden hasta ahora incluyen los aéreos, estadía de 10 días, entradas para el primero y segundo partido de la fase de grupos, traslados desde el hotel al estadio donde se disputen los cotejos deportivos y algunos otros beneficios menores. Ese pack ya está en venta en Tucumán y podés conseguirlo en Set Sail, en Monteagudo 777.

Según contaron desde la novel agencia de viajes tucumana, los paquetes son costosos, no obstante se están buscando alternativas para que quienes quieran viajar puedan armar un paquete que les cueste más barato. Por eso Noelia Olarte y Claudia Tapia, las propietarias de la agencia, hoy analizan todas las opciones para que puedas gritar los goles desde un estadio ruso, vos sólo tenés que poner mucho abrigo en la valija y prepararte para disfrutar del fútbol.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.