Firman convenios para obras de infraestructura por $ 300 millones: qué zonas de Tucumán se beneficiarán 

La secretaria de Obras Públicas, Cristina Boscarino se refirió hacia dónde estarán destinados los fondos, y sobre las gestiones del puente sobre la ruta provincial N°323 en el Río Salí. 

Ayer por la mañana, el gobernador Juan Manzur mantuvo una reunión en Casa de Gobierno con Silvina Batakis, presidenta del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y secretaria de Provincias del Ministerio de Interior de la Nación, donde firmaron convenios para llevar a cabo obras hídricas en Tucumán por 300 millones de pesos. 


“Acabamos de firmar convenios por los cuales el Fondo Fiduciario Federal va a financiar obras de infraestructura muy importantes para la provincia. Esto tiene que ver con el trabajo, con generar las condiciones para el desarrollo armónico de la provincia y mejorar la calidad de vida de los tucumanos”, expresó Manzur

Asimismo, el mandatario provincial comentó que “Silvina tiene una larga trayectoria en la función pública, siempre ha estado en lugares importantísimos, trabajando para Argentina”, destacó el gobernador tucumano. 


Por su parte, Batakis sostuvo luego de la reunión: “Planificamos nuevas obras, porque el Gobernador entiende que no puede haber diferencias que marquen asimetrías entre las provincias en Argentina. Para eso trabaja Manzur, para tener una provincia para que los tucumanos puedan tener una vida digna. Creemos que Argentina tiene que ser un país federal no solo en clave fiscal, sino también en clave productiva y social”, indicó la presidenta del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional. 

A su vez, añadió: “Vimos una provincia que está creciendo, que trabaja. Le agradecemos al Gobernador por forzarnos al Gobierno nacional a ser mejores, a tener una visión federal, que es lo que siempre nos pide el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro”. 


Por último, Cristina Boscarino, secretaria de Obras Públicas se refirió a dónde estarán destinados los fondos: “A una ampliación de las obras que se venían construyendo, por ejemplo en el canal Yerba Buena, donde se está terminando de hacer la tercera etapa. Ahora se construiría un puente para el acceso a la zona de los barrios privados”, indicó. De igual modo para el canal Nueva Esperanza, “donde ya hay dos etapas realizadas” y “parte del Canal Sur”, detalló. 

Además, sostuvo que “pronto estaremos gestionando la firma para continuar con el puente sobre ruta provincial N°323 en el Río Salí”, cerró. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.