Golpe para productores tucumanos: enterate cuánto aumentan las tarifas para transportar granos

Mientras aún se espera la llegada de los trenes que llevarán las cosechas hasta el puerto de Rosario, el precio del traslado en camión sigue subiendo.

Llegó el re-re-relanzamiento del Plan Belgrano, uno de sus puntales era la reactivación de los trenes para abaratar del costo de flete que hoy pagan los productores tucumanos. Los trenes llegaron y renovaron la flota que recorre internamente la provincia de Buenos Aires ¿y el interior? Bien, gracias.

En realidad nada bien. Porque el Ministerio de Transporte oficializó mediante la Disposición 9/2018, publicada en el Boletín Oficial, un aumento promedio del 12 por ciento para la tarifa de referencia en el transporte de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados, según consignó un sitio especializado.

La actualización se dio en el marco de la protesta de transportistas de granos que se realizó a principios de febrero, y que culminó con la convocatoria de la Mesa de Negociación Participativa el día 8, cuando se acordó una suba de la tarifa de referencia que contempla los costos desde el mes de agosto de 2017 hasta el mes de enero de 2018 inclusive.

Desde la puesta en vigor de la Disposición, para distancias que no superen los 10 kilómetros el precio orientativo para transportar una tonelada de granos será de $123,62.

En tanto, en el caso de un flete de hasta 100 kilómetros, la tarifa será de $345,63 por tonelada.

Y por una distancia de 1.000 kilómetros, el valor alcanzará los $1.247,21 por tonelada.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.