“Gracias a los tucumanos por confiar una vez más en nuestra tarea”, afirmó Juan Manzur en su reasunción como gobernador

El funcionario asumió su segundo mandato en el Gobierno provincial y estuvo acompañado por Alberto Fernández y algunos de los principales referentes del peronismo.  

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, celebró ayer el inicio de su segundo mandato. El acto se llevó a cabo en el Teatro Mercedes Sosa, ubicado en la capital provincial. El presidente electo, Alberto Fernández, asistió al evento para prestarle su apoyo al mandatario local, al igual que referentes de la dirigencia peronista. Luego del acto, el dirigente reelecto les agradeció a los tucumanos por renovar su confianza en él y ofreció un balance de su gestión.

"Hoy me presento ante esta Honorable Legislatura consciente de la inmensa responsabilidad y el gran desafío que significa asumir por segunda vez la conducción de los destinos de Tucumán, pero también lleno de entusiasmo y de renovada fe en el futuro del país y nuestra provincia", expresó el gobernador.

Manzur le envió “un especial agradecimiento al pueblo tucumano, que una vez más deposita su confianza en nosotros”. Asimismo, celebró que “la mayoría del pueblo argentino decidió modificar el signo político de sus gobernantes”. En este sentido, destacó que la población “estimó un necesario de gestión y de ruta, y ha decidido poner en manos del compañero Alberto Fernández la conducción de sus destinos, con importantes consecuencias para nuestra provincia”.

En mensajes posteriores, Manzur hizo hincapié en el crecimiento de la pobreza durante la gestión de Mauricio Macri. Según expuso, las causas de este incremento “no son casuales”, sino “producto de decisiones no tomadas o erróneas”. El mandatario aseguró que “son resultado de políticas neoliberales que pretenden hacernos creer que el mero crecimiento económico y el aumento del PBI per cápita son sinónimos de desarrollo”.

A fin de diferenciarse del actual Gobierno, el dirigente planteó: “Queremos recuperar la política con un desarrollo en equidad medido por indicadores de bienestar integral. Y para quienes nos hemos formado en el ideario justicialista, esto es retomar el mensaje primero y original de nuestro fundador (Juan Domingo Perón) y su doctrina”. El mandatario tucumano estimó que ello demorará varios años y que “requerirá de la tarea coordinada y vertical de todas las jurisdicciones territoriales: Nación, provincias y municipios”.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.