Gran aporte económico: a pesar de la pandemia, la temporada de invierno dejó una millonaria suma para Tucumán

Bonaerenses, cordobeses y santafesinos fueron los turistas que más eligieron nuestra provincia. 

Más de $ 400 millones dejó la Temporada de Invierno en Tucumán. Alrededor de 147 mil turistas visitaron la Provincia, y se estima que cada uno de ellos tuvo un gasto diario promedio de 3250 pesos.


En las últimas horas, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, dio a conocer las cifras oficiales que dejó la temporada de invierno para la provincia. De acuerdo a los números recolectados por el Observatorio Turístico, Tucumán recibió un total de 147.231 turistas. 

De este modo, la ganancia de la provincia en esta temporada turística fue de 488 millones, con un gasto promedio diario por persona de 3.250 entre alojamiento, gastronomía y compras. “En medio de esta crisis, que aún no terminó, hemos podido volver a producir”, enfatizó Giobellina.


En relación a los principales destinos turísticos elegidos por los visitantes, el informe reveló que las principales villas turísticas registraron picos de ocupación del 90%, siendo Yerba Buena la que más alto porcentaje de ocupación tuvo (87%), seguida por Tafí del Valle (61%), San Miguel de Tucumán (47%) y San Javier (46%). 


Por otro lado, el reporte reveló que el ranking de procedencia de turistas está encabezado por Buenos Aires con un 27.91%, Córdoba en segundo lugar con un 14.39%, Santa Fe en tercer puesto con el 12.94%, Santiago del Estero con un 9.16%, Salta con el 6.98% y Chaco en sexto lugar con el 4.22%. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.