Griftin, la empresa tucumana, se destacó en COPIP 2025 con Inmersial (y sus soluciones inmersivas e inteligentes)

Como sponsor oficial del Congreso de Profesionales Inmobiliarios de la Patagonia (COPIP 2025), Inmersial —la unidad de experiencias inmersivas de GRIFTIN— tuvo un rol central en la edición de este año. Durante las jornadas, la empresa presentó soluciones 360° para proyectos de Safiar e IDERO y exhibió sus nuevos Agentes de Inteligencia Artificial para el sector inmobiliario.

Inmersial, la unidad de experiencias inmersivas de GRIFTIN, participó como sponsor oficial del Congreso de Profesionales Inmobiliarios de la Patagonia (COPIP 2025), realizado el 6 y 7 de noviembre en el Centro de Convenciones Domuyo, en Neuquén.

El congreso reunió a referentes de la construcción, el desarrollo inmobiliario y la tecnología, con un extenso calendario de charlas, paneles y exposiciones. Entre los destacados del programa se incluyeron las presentaciones de Lucas Salvatore (IDERO), Pablo Arpajou (Safiar), Rubén Etcheverry (ministro de Planificación de Neuquén) y Juan Bautista Segonds, quienes ofrecieron la conferencia de cierre “Liderazgo del ser”.

Durante el evento, Inmersial presentó las experiencias inmersivas desarrolladas para los main sponsors del evento: Safiar e IDERO, que permiten recorrer proyectos de arquitectura y construcción modular en entornos 360°, con recorridos interactivos accesibles desde cualquier dispositivo.

Las experiencias pueden visitarse en línea en:

-Safiar – Experiencia Inmersial: https://designer.inmersial.com.ar/player/0cae2dfa-f5ae-49c2-b90a-822f49b1c6f6 

-IDERO – Vivienda Modular 360°: https://designer.inmersial.com.ar/player/af547ff0-4479-4d11-a98d-65817acaa278 

El espacio de Inmersial en COPIP fue un punto de encuentro para desarrolladores, arquitectos e inversores interesados en conocer cómo la realidad virtual, la interactividad y la analítica en tiempo real están transformando la forma de presentar y comercializar proyectos inmobiliarios.

La nueva revolución de los Agentes de IA

Además de sus soluciones inmersivas, GRIFTIN también presentó sus Agentes de Inteligencia Artificial especializados para el sector inmobiliario, diseñados para asistir a las empresas en la atención al cliente, la generación de leads y la automatización de procesos comerciales.

Estos agentes conversacionales pueden integrarse en sitios web, plataformas y redes sociales, ofreciendo atención 24/7 y respuestas personalizadas que mejoran la experiencia de los potenciales compradores o inversores.

Balance de un evento que unió a los referentes del sector inmobiliario

“Nuestra misión es acercar tecnología útil, intuitiva y accesible. Desde GRIFTIN combinamos experiencias inmersivas y agentes inteligentes para que cada empresa pueda comunicar, mostrar y vender de una manera más innovadora”, destacó Daniela Vieyra, responsable de Comunicación del equipo de Griftin a IN Tucumán. 

Durante el evento, Inmersial también participó del podcast “Entre Asociados”, un programa especializado en Real Estate que se emite a nivel regional. En el episodio, que saldrá al aire esta semana, se abordaron temas vinculados a la innovación tecnológica en la presentación de proyectos inmobiliarios y la evolución del sector hacia experiencias digitales más inmersivas e interactivas.

Con su participación en COPIP 2025, GRIFTIN reafirma su compromiso con la transformación digital del Real Estate, ofreciendo soluciones que combinan tecnología, diseño y estrategia para impulsar el crecimiento y la competitividad de las empresas del sector.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.