Grimoldi presentó su procedimiento preventivo de crisis (¿qué pasará en Tucumán?)

La firma hizo su anuncio por medio de un comunicado a la Bolsa de Comercio. No descarta cierre de sucursales, aunque negociaría algunos puestos de trabajo.

La cadena de zapaterías Grimoldi presentó al Ministerio de Producción y Trabajo su procedimiento preventivo de crisis debido a la fuerte caída en las ventas. Así lo anunció el pasado viernes la compañía, que advirtió sobre el posible cierre de locales y la negociación del 10% de los puestos laborales.

A través de un comunicado enviado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires fue que la firma anunció su decisión. "Tomar una serie de medidas para adecuar las estructuras de los recursos humanos en algunos sectores de la Sociedad, de forma ordenada", es parte de lo que decía el comunicado.

Además, en el comunicado firmado por su apoderado, Alberto Ignacio Grimoldi, la compañía indica que “esto redundará en una mayor optimización de sus costos y así, mitigar el impacto de los efectos de la crisis en la Sociedad".

La compañía sufre una fuerte caída en las ventas producto de la crisis que afronta el país pero además posee una fuerte deuda en dólares, según un reciente informe de la calificadora de riesgo Fix que reiteró su nota de "perspectiva" negativa para la firma porque el 70 % de sus cuentas está en moneda extranjera.

Pero la pregunta es ¿qué pasará en Tucumán?. Fuentes cercanas a la empresa, le aseguraron a IN Tucumán que por el momento “no se habla de cierre, al menos en Tucumán”. Además, le confiaron a nuestro medio que “por ser franquicia, esta decisión no impactará de lleno aquí, sino que será más fuerte en Buenos Aires”. De igual manera, aseguraron que “habrá que estar atentos para saber qué es lo que pasará con la firma en sí, para saber los pasos a seguir”.

La cadena de zapatería, inició sus actividades en 1895 como fábrica de calzados, llegó a expandirse a Uruguay y desde la década del 80 comercializa marcas como Hush Puppies, Kickers, Aldo y Merrell.

En Tucumán cuenta con cuatro sucursales, una ubicada en Mendoza 519, en el microcentro de la Capital, otra en el Shopping El Portal, de Yerba Buena; una en el Híper Libertad y una cuarta sucursal en Concepción, al sur de la provincia.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.