Guillermo Jerez de Berlín Motors S.A: “La expectativa es llegar al volumen de venta que tenía el negocio en el 2013”

(Por Ivi Cossio) Con el objetivo de conocer cómo viene el año en ventas y cómo se manejan desde la empresa, In Tucumán se reunió con Guillermo Jerez, gerente comercial de Berlín Motors para analizar el presente y planes a futuro de una empresa instalada en nuestra provincia desde hace 6 años.

“Berlín Motos llega a Tucumán en el 2010. En enero de 2011 las restricciones hicieron que se congelen las ventas; sin embargo, se continuó apostando a estar presentes en el mercado tucumano” sostiene Jerez. A todo esto, agrega como un dato importante: “2013 fue nuestro mejor año y este año vamos en alza”

IN Tucumán: ¿Cuál es el plan comercial y objetivos que tenían pensados para el año 2016? ¿Se pudieron alcanzar?

GJ: La expectativa es llegar al volumen de venta que tenía el negocio en el 2013, previo al cierre de las exportaciones en Argentina. Hasta la fecha se alcanzaron todos las metas planteadas llegando a un objetivo de cierre que fue superado.

IN Tucumán: ¿Cuál es la unidad y los modelos que más se venden?

GJ: En lo que va del año se vendieron más de 150 productos, combinados entre autos, camionetas y motos. Este año, la camioneta fue una de las más solicitadas.

IN Tucumán: ¿Que fortaleza creen que tiene sobre otras empresas de la competencia?

GJ: La fortaleza que tenemos nosotros como empresa es la relación y el vínculo que logramos fidelizar con nuestro cliente. Además, la atención que le brindamos y el modo de acompañarlos en la elección de medio de movilidad.

IN Tucumán: ¿Cúal considera que es el perfil de los clientes que tienen?

GJ: El perfil es muy amplio. Varía desde empresarios, agricultores, profesionales. Además, jóvenes, hombres, mujeres y matrimonios de la tercera edad.

IN Tucumán: Hablando de números.... ¿Cuál es el stock de autos con el que cuentan?

GJ: Hoy tenemos un stock de 40 autos, además de los usados, lo que nos llevó a tener que agrandar nuestra sucursal y apostar al crecimiento de la empresa. La venta de los usados es solo un 30% de la venta total de nuestros vehículos.

IN Tucumán: ¿Nos puede contar de qué se trata el Club de Motoqueros BMW?

GJ: Este club es tanto para hombres como para mujeres, amantes de nuestras motos, las travesías y aventuras. Se reúnen una vez por mes. Desde aquí les armamos los circuitos y ellos los recorren. También están comunicados por su grupo de WhatsApp donde se ponen de acuerdo para todo lo que se viene.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.