Habilitan la venta de pasajes en tren para viajar en todo marzo de Tucumán a Buenos Aires 

Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes para los viajes de larga distancia durante el  1° y hasta el 31 de marzo de 2022. Uno de los destinos une Tucumán con Buenos Aires. 

Los usuarios podrán adquirir sus boletos vía web con un 10% de descuento; los jubilados, con un 40%; y las personas con discapacidad que posean CUD en forma gratuita, a través de la página oficial de la empresa.

El servicio circula con dos frecuencias semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos, a las 21.30, mientras que el retorno de Tucumán es a las 21.30 los martes y los viernes. El costo del pasaje entre cabeceras es de $ 765 en primera; $ 920 en pullman; y $ 2.620 en camarote para dos personas.

En este sentido, Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, destacó que “durante la temporada, más de 730.000 argentinos y argentinas eligieron el tren como medio de transporte para vacacionar”. Asimismo, remarcó: “Estamos acercando un servicio de primera calidad y con una tarifa muy accesible a cada uno de nuestros pasajeros y pasajeras”.

El tren que enlaza a Retiro con la estación Cevil Pozo, en Tucumán, parte de Retiro San Martín parando en 15 estaciones intermedias: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora y La Banda. Respecto a la duración del viaje, según lo informado es de 32 horas entre cabeceras. 

Los descuentos en la compra de los pasajes se podrá obtener con un 10% en la página web, disponible aquí

Por último, recordemos que para jubilados se aplicará el 40%, para menores de 12 años el 50% y los menores de 3 años que no ocupan asiento viajan de manera gratuita. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.