Héctor Viñuales es el nuevo presidente de la Federación Económica de Tucumán

Héctor Viñuales fue consagrado como nuevo presidente de la Federación Económica de Tucumán, será el reemplazo en el cargo a Pedro Omodeo.

Durante la asamblea anual de la entidad empresaria, los delegados eligieron al representante de la rama Comercio que, durante su mandato, será acompañado por Agustín Maldonado, de la rama Producción, como vicepresidente primero, y por Daniel Mafud, de la rama Industria, como vice segundo. Gregorio Werchow será el secretario general.

El resto del comité ejecutivo se compone por Daniel Bollero (tesorero) y Ricardo Cecilia (protesorero). Mientras que Raúl Fioretti estará a cargo de la secretaría de Comercio; Roberto Kousal, de la de Industria, y José del Pero, de la de Producción.

El flamante titular de la FET señaló que el punto de partida de su gestión es buscar que se reduzca más la presión impositiva en la provincia y los costos laborales, con el fin de generar más puestos y que las empresas se animen más a invertir en Tucumán.

En tanto, Maldonado, que se viene desempeñando como vocal, señaló que la FET debe seguir siendo la herramienta fundamental "para que el empresariado local haga escuchar su voz y sus pareceres" respecto de cuestiones vinculadas a la actividad.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.