Hernán Iramain, el 'rey de la noche tucumana', y una nueva edición de Retrofiesta

Se viene una nueva edición de Retrofiesta, el evento que cautiva a los tucumanos desde hace más de doce años. El evento convoca a miles de tucumanos que pueden revivir la música de tres décadas que marcaron una historia: los 70’s, 80’s, y 90’s, con DJ´s, shows en vivo y artistas invitados.

Desde IN Tucumán, tuvimos el agrado de entrevistar a Hernán Iramain, productor de uno de los eventos más consolidados y convocantes en la noche tucumana. Hernán nos contó detalles de cómo se inició en la movida nocturna, de qué manera surgió la idea de la fiesta retro y como se sostiene marcando tendencia al día de hoy, luego de su primera edición, en el año 2005.

IN Tucumán: ¿Cuándo comenzaste en esto?

H.I.: Esto arranca el 9 de abril del 2005, hace doce años ya. La fiesta cumplió años exactamente el día 9 de abril. Desde el principio fue una preparación entre amigos y familia que nos podían dar una mano, porque recién nos embarcábamos en este sueño y había que tratar de juntar a la mayor cantidad de gente posible, entonces convocábamos a la familia y a los amigos.

IN Tucumán: ¿Por qué la fiesta? ¿Por qué música de antes?

H.I.: Yo siempre estuve en la noche. Trabajé como tarjetero, como barman y siempre saliendo de noche desde temprana edad. Un día me llama Augusto Gallucci y me dice: ‘mirá hermano, estamos por hacer una fiesta en el Hipódromo, viene dos veces suspendida’. Es más, no se llamaba Retrofiesta, se llamaba ‘Fiesta 80 y 90’.

Decido hacerme cargo del proyecto adquiriendo los compromisos asumidos y pagándole las señas realizadas. Es más, me dejó unas tarjetas de promoción que estaban impresas en esa época y entonces le cambió de nombre, incluso Augusto me sugiere el nombre. Le podés poner Retrofiesta y ahí quedó, hicimos la marca hicimos el logotipo.

IN Tucumán: ¿En ese momento tenías boliche?

H.I.: No, yo boliche tuve hace 3 años, en el año 2014. Siempre trabajando en boliche pero cuando era más adolescente.

IN Tucumán: ¿Cómo es la noche tucumana?

H.I.: Está difícil porque hay mucha oferta, yo siempre lo digo, lo comento con algunos colegas, han roto mucho el mercado sobre todo la parte de oferta.

IN Tucumán: ¿Salió competencia de la Retrofiesta?

H.I.: Sí salió, salió. Pero lo tomo con calma, antes por ahí me enojaba, tenía mis ataques de locura como cualquiera, pero de un tiempo a acá aprendí a cuidar lo mío.

IN Tucumán: ¿Cuánto tiempo te lleva la preparación de la fiesta?

H.I.: No menos de un mes, de estar todos los días, de reuniones de acuerdos de seleccionar personal de hacer relaciones públicas, de todo. Además, el día de la semana previa al evento tenés que montar todo, pero bueno todo eso lleva una planificación, dónde vamos a ubicar las barras, es un ejemplo.

IN Tucumán: Entonces la Retrofiesta... ¿Cuándo es?

H.I.: El sábado 22 de abril en Terrazas de San José, que se encuentra en Avenida Presidente Perón 2400, donde era Coyote.

IN Tucumán: ¿Desde qué hora es?

H.I.: A partir de las 23 hs. vamos a dar el acceso, habilitar el ingreso de la gente y bueno,  hacer una campaña solidaria por los inundados. Pedimos a cada uno que lleve un alimento no perecedero o ropa, nosotros vamos a acercarlo a esta campaña que se sumó Tucumán.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.