Histórico para Tucumán: Copa Airlines inauguró ruta internacional y conecta la provincia con el mundo

Desde hoy jueves 25 de septiembre, la nueva ruta operará tres vuelos semanales hacia Panamá, fortaleciendo la conectividad, el turismo, el comercio exterior y las oportunidades de inversión en la provincia.

En la madrugada del jueves 25 de septiembre, Tucumán vivirá un hecho histórico con la llegada del primer vuelo de Copa Airlines al Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo. La nueva ruta, que conectará la provincia con Panamá con tres frecuencias semanales, marca un antes y un después en la historia de la conectividad aérea de Tucumán, fortaleciendo su posicionamiento como destino turístico y como polo estratégico para los negocios en el norte argentino.

La concreción de este hito es resultado de la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo, quien destacó que la apertura de la ruta representa “una apuesta por el futuro de Tucumán, que permitirá dinamizar la economía, generar empleo e impulsar sectores vinculados con el turismo, la industria y el comercio”. La gestión se llevó adelante de manera articulada entre el Gobierno provincial, el Ente Tucumán Turismo (ETT), la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC), Aeropuertos Argentina y la propia aerolínea panameña.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, resaltó la trascendencia de la ruta: “Desde el inicio de la gestión, uno de los objetivos principales fue mejorar la conectividad aérea. Con Copa Airlines, damos un paso gigante para mostrar al mundo lo que Tucumán tiene para ofrecer en turismo, cultura, industria y producción”.

Conexión con el mundo

Copa Airlines operará tres vuelos semanales que unirán Tucumán con el Hub de las Américas, en Panamá, permitiendo a los pasajeros acceder a 88 destinos en 33 países de Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe. Los vuelos partirán desde Panamá los lunes, miércoles y sábados a las 16:35 (hora local) y arribarán a Tucumán a las 00:34. En sentido inverso, despegarán desde Tucumán los martes, jueves y domingos a la 1:50, llegando a Panamá a las 5:35 (hora local).

La llegada de Copa Airlines abre una nueva etapa para Tucumán, que se consolida como centro estratégico en el norte argentino, con beneficios directos para el turismo receptivo, para el comercio exterior y para las inversiones. Además, el acuerdo incluye una campaña de promoción internacional en conjunto con Aeropuertos Argentina y la aerolínea panameña, que permitirá potenciar la visibilidad del destino en mercados estratégicos.

Con este avance, Tucumán se conecta de manera directa con Panamá y, a través de su hub aéreo, con el mundo entero, consolidando un sueño largamente esperado por el sector público y privado.

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.