Hoy inicia una nueva etapa en el ingenio La Esperanza con el grupo empresario tucumano Budeguer al mando

Se levantó la quiebra, los tucumanos se harán cargo y la compañía arrancará un nuevo ciclo.

Hace poco más de un mes, el grupo tucumano Budeguer se adjudicó los activos del ingenio jujeño La Esperanza en US$ 50 millones, con un aporte inicial de US$ 10 millones, de acuerdo a la resolución emitida por el juzgado que interviene en la quiebra de la fábrica, informaron hoy fuentes judiciales.

Desde entonces, la firma puso en marcha sus trabajos en el predio del cual se convirtió en dueño. Es así como el pasado miércoles, los trabajadores de fábrica fueron notificados de que quedaban desvinculados de la Quiebra del Ingenio La Esperanza.

Esta diligencia fue realizada en un sector de la administración y ante la presencia de escribanos públicos que arribaron desde la capital provincial. Cabe acotar que la resolución de la venta de la empresa azucarera asegura la continuidad laboral de todos los trabajadores, los que a partir del 1 de julio quedarían a disposición de los nuevos dueños.

De $ 220 millones pagados, $ 150 millones se destinarían a pagar la indemnización de todo el personal que quedó desvinculado. En tanto, los trabajadores que fueron desvinculados, concurrieron a una clínica privada donde se realiza el examen preocupacional.

Para poder iniciar la zafra es necesaria concretar de manera de inmediata la reparación de fábrica, calderas y trapiche, entre otros, por lo que el personal que ya cuenta con el preocupacional se encuentra trabajando para dejar en condiciones la planta fabril. Lo mismo sucede en el sector de campo, donde se realizan las tareas culturales, preparando todo para la cosecha.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.