Imperial House irrumpe en Tucumán y el sector cervecero amplía su oferta en la provincia

La nueva cervecería inauguró anoche con destacadas propuestas para los tucumanos.  

El calor tucumano no te deja caminar y la frase que pasa de boca en boca es “¡Qué ganas de tomar una cerveza!”. Si tenés la desgracia de recorrer las termales calles céntricas, te contamos que una nueva opción cervecera se instaló en Tucumán para ponerle fin a tus padecimientos.

Se trata de Imperial House, una franquicia de la reconocida cerveza nacional que abrirá sus puertas en el día de hoy en Catamarca al 935. “Sin dudas que es un gran emprendimiento, se ofrecerá cerveza tirada tradicional además de coctelería y servicio de gastronomía”, explicó Javier Farhat, uno de los socios de este emprendimiento.

El empresario, que incursiona este proyecto junto a Roberto Chahla, detalló las bondades con la que contará el local y las propuestas con la que intenta seducir al público tucumano. “El lugar ofrecerá todo tipo de cerveza tirada como la Imperial Lager, también las especialidades como la IPA, la APA y la Amber Lager. Por supuesto, también estarán disponibles todas las marcas de cervezas de la misma empresa, por ejemplo Grolsch y Heineken”, afirmó en comunicación con IN Tucumán.

“En cuanto a bebidas, también tenemos todo tipo de coctelería. Mientras que por el lado de la comida, ofrecemos todo tipo de pizzas que se sirven por metros, no son las típicas redondas. Hicimos un horno en el centro del lugar en donde está el maestro pizzero amasando todo el tiempo a la vista. También todo lo que es frituras, papas fritas y hamburguesas”, agregó.

Más adelante, detalló el horario en el cual funcionará el local y destacó una de las características fundamentales del mismo. “El lugar estará abierto desde las 18 horas en adelante y el único día que no abre es el lunes. La gran diferencia con el resto de las cervecerías, es que aquí se ofrece una cerveza industrial, mucho más cuidada”, señaló.

Sin dudas que este nuevo proyecto viene a sumar su propuesta y a agregarle valor al sector cervecero provincial,  el cual se agranda cada vez más, brindándoles un abanico de posibilidades a los tucumanos amantes de la cerveza. “Nuestro lugar da para mucho porque está ubicado en una zona bastante privilegiada y que, además, brinda una amplia posibilidad de estacionamiento, ya que desde las 18 horas la zona queda vacía para los autos. Por otro lado, nosotros mantuvimos la estructura original de la casa pero la equipamos con tecnología de punta para nuestros clientes”, cerró Farhat

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.