IN Tucumán lanzó su segundo Webinar: “Agricultura Inteligente, el impacto de las nuevas tecnologías” (aplicación y desafíos en el agro)

En la segunda edición, participaron referentes involucrados directamente en la generación de estas tecnologías, con el objetivo de potenciar la comunidad de negocios en el sector. “Estamos en un tiempo en el que tenemos que digitalizarnos”, expresó Pablo Ogallar, Co-fundador y Presidente de b2b-agri

Tras el éxito del primer Webinar sobre “Agricultura Inteligente, el impacto de las nuevas tecnologías”, ayer IN Tucumán en alianza con la Fundación del Tucumán y la Sociedad Rural de Tucumán brindaron el segundo ciclo del encuentro virtual, el cual reunió a especialistas que abordaron diferentes temáticas a la comunidad de agricultores. 

En esta ocasión, participaron Pablo Ogallar, Co-fundador y Presidente de b2b-agriBernardo Costa, Head of Global Partnerships en Aerobics desde Portugal; y Alberto Núñez, director de la Fundación del Tucumán como moderador del encuentro virtual. 

Los temas más destacados fueron sobre la aplicación de drones e inteligencia artificial a cargo de Bernardo Costa. En tanto, Pablo Ogallar analizó cómo impactan las nuevas tecnologías en el campo, cuáles son las tendencias en el sector, los emprendimientos que captan más la atención a los inversores, sobre los casos reales de éxito de tecnologías en el agro en Tucumán, el nuevo rol de la distribución y el asesor agronómico, y cuáles son los desafíos de las empresas. Al finalizar el seminario, Alberto Núñez brindó un espacio para que los asistentes realicen sus respectivas preguntas. 

Si deseas revivir el segundo ciclo del Webinar “Agricultura Inteligente, el impacto de las nuevas tecnologías, podrás observar el siguiente video. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.