InvertirOnline, la exitosa empresa del tucumano Garretón, a un paso de fusionarse con Itaú

La autorización de la CNV y la UIF a abrir cuentas en la bolsa de forma online podría atraer una 100% más inversiones que en el 2017.

Desde ayer, la bolsa de valores cambió radicalmente su forma de operar, lo que podría redundar en el doble de inversiones en el mercado bursátil argentino. No es un detalle menor, ya que el Merval tiene muy buenas perspectivas para este año y Argentina podría ingresar en la categoría de mercado emergente.

Pero lo realmente importante del caso es que la CNV y la UIF autorizarán a abrir cuentas en forma online. Incluso los bancos quieren subirse a este tren para dar más servicios de cross-selling a sus clientes y es por eso que Itaú puso el ojo sobre una empresa fundada por un tucumano, que desde nuestra provincia hizo estallar el mercado de inversiones utilizando la red de redes.

"InvertirOnline abre un promedio de 600 cuentas mensuales, sin dudas el broker que más cuentas tiene en Argentina", explicó a El Cronista Facundo Garretón, accionista mayoritario, aunque hace dos años retirado (apenas le dedica dos horas al mes) para ser diputado nacional por Cambiemos en Tucumán.

Hoy, Garretón se encuentra en un NDA (non-disclosure agreement, por sus siglas en inglés, que quiere decir un acuerdo de confidencialidad) por la venta de su empresa, por lo que no puede hacer comentarios al respecto. De todas formas, se sabe que se viene una fusión de brokers online con bancos: Itau, XP Investimentos y tres grupos financieros locales son los interesados en comprarle la compañía, operación que se estima se hará antes de fin de año.

En IOL se jactan de ser el líder de Argentina en cantidad de transacciones (no en monto, donde lidera Allaria), en ser los que más clientes minoristas tienen y en dominar el negocio online. Itaú picó en punta en su momento con buena oferta, XP que es socio en Brasil, quiere tener control y hay diferencia entre ellos.

De los locales, uno de ellos está bastante avanzando. El valor de la empresa depende: Argentina podría rondar los $ 1000 millones, pero si incluye también las operaciones internacionales es otro valor, ya que IOL tiene parte de Bulltick.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.