Jaldo declaró como interés provincial a la “Expo Inclusión NOA: Juntos Somos Capaces” (el evento se realizará el 9 de junio)

La “Expo Inclusión NOA: Juntos Somos Capaces” es un evento diseñado para celebrar la diversidad y promover la inclusión de personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida. 

Desde la organización del evento informaron a IN Tucumán que el gobernador Osvaldo Jaldo declaró al evento como “interés provincial”, y que la fecha del encuentro se reprogramó para el domingo 9 de junio en el Complejo Belgrano (Lamadrid 1), de 10 a 18 hs, con entrada libre y gratuita. 

“Durante esta jornada exploraremos las diversas formas en que podemos crear un mundo más inclusivo y accesible para todos”, indicaron desde la organización del evento. 

La expo estará integrada por empresas, emprendedores, asociaciones civiles, centros asistenciales, educativos y terapéuticos, profesionales y organismos que presentarán productos y servicios para facilitar la accesibilidad e inclusión de las personas con discapacidad.

“Esta expo es un paso hacia adelante en nuestro compromiso de construir un mundo donde cada individuo sea valorado y tenga igualdad de oportunidades”, destacaron desde su página web. 

El propósito de “Expo Inclusión NOA: Juntos Somos Capaces”

  • Sensibilizar 

Educar al público sobre las diversas discapacidades, desafíos y barreras que enfrentan las personas con discapacidad en su vida diaria.

  • Promover la inclusión 

Fomentar un ambiente de aceptación y respeto hacia las personas con discapacidad, destacando sus habilidades y contribuciones a la sociedad.

  • Empoderar 

Brindar oportunidades para que las personas con discapacidad compartan sus experiencias, perspectivas y logros, promoviendo la autoestima y el empoderamiento personal.

  • Conectar 

Facilitar la interacción y la conexión entre personas con discapacidad, organizaciones, empresas y la comunidad en general, promoviendo la colaboración y el apoyo mutuo.

  • Inspirar acciones

Motivar a individuos, organizaciones y profesionales a tomar medidas concretas para mejorar la accesibilidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su condición física o mental.

¿Qué vas a encontrar en la expo?  

  • Productos y servicios adaptados: Permite a las empresas, emprendedores, centros asistenciales, profesionales y organismos gubernamentales, presentar productos y servicios diseñados específicamente para personas con discapacidad, como productos terapéuticos y de rehabilitación, lúdicos, didácticos e inclusivos, tecnología asistencial, dispositivos de movilidad, herramientas de accesibilidad, asesoría de profesionales destacados, entre otros.
  • Información importante: Habrá organismos del Estado que informarán sobre programas actuales y facilitarán trámites o gestiones para las personas con discapacidad.
  • Promover la inclusión laboral: La expo proporciona una plataforma para que las empresas, emprendedores y profesionales muestren su compromiso con la inclusión laboral, exhiban oportunidades de empleo adaptadas a las habilidades y necesidades de las personas con discapacidad, y establezcan contactos con posibles candidatos con discapacidad.
  • Tecnología accesible: Presentar tecnologías innovadoras que faciliten la vida diaria de las personas con discapacidad, como aplicaciones móviles, software de accesibilidad, dispositivos de domótica accesible, entre otros.
  • Políticas y prácticas inclusivas: Compartir las políticas y prácticas de inclusión y accesibilidad que implementan en las empresas, destacando programas de contratación inclusiva.
  • Deportes adaptados: exhibiciones de distintos deportes adaptados y profesores informando a las familias sobre los beneficios, requerimientos y clases, con el fin de reclutar deportistas.
  • Historias inspiradoras: Compartir historias inspiradoras de empleados con discapacidad que han tenido experiencias en las empresas o de emprendedores con discapacidad que han logrado lanzar y hacer crecer sus negocios.
  • Recursos y servicios de apoyo: Ofrecer información sobre recursos y servicios de apoyo disponibles para personas con discapacidad, asesoramiento profesional, centros educativos terapéuticos y centros de rehabilitación, programas de capacitación, servicios de empleo especializado, entre otros.
  • Alianzas y colaboraciones: Mostrar alianzas con organizaciones y ONGs que trabajan en el campo de la discapacidad, resaltando el compromiso de la empresa o emprendedor con la inclusión y la responsabilidad social.
  • Networking y Oportunidades de Colaboración: Conozcan a otros emprendedores, empresarios y profesionales que comparten su compromiso con la inclusión, y exploren posibles colaboraciones y alianzas.

Para más información ingresá aquí: https://expoinclusionnoa.com.ar/.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.