JLA se asienta en Tucumán con un laboratorio para fortalecer el sector citrícola (para montarlo invirtieron US$ 700.000)

(Por Juanma Orozco) La empresa cordobesa JLA, emplazada en General Cabrera, líder en Certificaciones de Calidad de Alimentos y Registro de Fitosanitarios, se asentó en Famaillá, Tucumán con un laboratorio de microbiología, un proyecto que comenzó en 2019 con el objetivo de fortalecer el sector citrícola.

Roberto Sandrini, presidente de JLA y su esposa Marisel Corelli.
Laboratorio de JLA en General Cabrera.
campo experimental en General Cabrera.
campo experimental en General Cabrera.

El laboratorio de Tucuman fue un proyecto que arrancó en 2019, nace con el objetivo de fortalecer el sector citrícola. 

“Nos posicionamos ahí para estar cerca de la industria, lo que necesita hoy el sector citrícola, hoy estando cerca, aceleramos mucho los procesos, es un punto estratégico donde disparamos a todos los campos” comenta Fernando Garino, gerente de marketing de JLA.

Al principio fueron a visitar clientes de otros rubros como el tabaco y cuando volvieron se encontraron con un polo industrial muy importante, muy similar a lo que es el maní en Córdoba, compara Fernando. Tucumán funcionaba primeramente como una receptoría de muestras que traía el cliente; y desde el año pasado sumaron un laboratorio de microbiología y de residuos.

Hoy en esta sucursal trabajan 8 personas profesionales que está funcionando en su totalidad que dependiendo la temporada del año atiende al tabaco, a los cítricos, a la frutilla, al arándano y/o a las legumbres.

En cuanto al lugar, alquilaron un espacio que tuvieron que readaptar totalmente en el cual tuvieron que hacer una inversión de US$ 700.000. El cual montaron un laboratorio de microbiología totalmente nuevo y movieron un equipo de cromatografía líquido y otro gaseoso de masas para poder atender la parte.

Actualmente JLA tiene 3 sucursales:

  • En Alejandro Roca, dónde tienen un laboratorio que trabaja exclusivamente con maní, con un equipo de 12 personas.

  • En la casa central de General Cabrera con un equipo de más de 140 personas. 

  • Y el reciente laboratorio (que inauguraron en 2019) en Famaillá, Tucumán que trabajan 8 personas.

Esto hace un total de 163 personas trabajando el cual, el 70% son profesionales.

Además la empresa tiene convenios con el Conicet para las pasantías, con la Universidad de Río Cuarto, con la de Córdoba y con la Universidad Tecnológica de Tucumán donde ahora ya están trabajando 2 becarios en Famaillá.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.