Jorge Rocchia Ferro fue reelecto como presidente de la Unión Industrial de Tucumán

El empresario tucumano fue reelecto como presidente de la Unión Industrial de Tucumán (UIT), en un período de dos años. 

La lista de consenso que se votó en la Asamblea General Ordinaria, reunirá una comisión que fusiona el presente y el futuro de la industria tucumana. En este sentido, se pudo saber que lo acompañará en su gestión como Vicepresidenta 1º Norma Carbajal, Vicepresidente 2º, Roque Aguilar y de la Secretaría estará a cargo de Santiago Bonatti

En el acto fue electo como prosecretario Esteban Assaf, en el área de tesorería Fernando Carrera, y Facundo Prado con el cargo de protesorero. 

En este nuevo periodo también se distingue la presencia en la gremial empresaria de mujeres. Por su parte, Catalina Rocchia Ferro se desempeñará como vocal titular segunda, seguida por Florencia Andriani, también figuran Luz Santo Bolea, Luciana Zamora, Victoria Saleme, Corina Di Lella y Constanza Raed.

Luego de lograr la reelección, Rocchia Ferro expresó: “Este nuevo periodo nos exige seguir luchando por la industria tucumana y fortalecer nuestra alianza estratégica con las Uniones Industriales del Norte Argentino (UNINOA). También encontrar soluciones para el sector con los jóvenes que nos impulsan a buscarlas desde diálogo y las buenas relaciones con todas las instituciones”, cerró el empresario.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.