Juárez Rivas: “El nivel de emprendedurismo se va superando y se están creando cosas muy importantes en Tucumán”

La provincia es el principal polo productivo del NOA, representa uno de los lugares con mayores emprendedores de la región y este año un tucumano estuvo al borde de ser premiado como el “Emprendedor del Año”. Walter Esteban Juárez Rivas fue quien representó a la provincia en las semifinales del certamen nacional.

El pasado martes se conoció al ganador del certamen “El Emprendedor del Año” que organiza, por segundo año consecutivo, la Secretaría de Emprendedores y pymes del Ministerio de Producción y Trabajo. Y si bien el premio viajó a Santa Fe de la mano de Sebastián Brachetta, Tucumán también estuvo representado en el concurso.


Sucede que el emprendedor Walter Esteban Juárez Rivas representó a la provincia en las semifinales del certamen nacional. IN Tucumán dialogó con el protagonista provincial, quien se refirió a su participación y también al presente del ecosistema emprendedor de la provincia.

“Estoy muy feliz por la nominación y por haber representado a Tucumán. Es una premiación muy importante ya que el año pasado la entregó Mauricio Macri y este año, porque estaba de viaje, no podrá. Lo que quiero decir, es que el presidente del país es quien entrega el premio, lo que demuestra la importancia y la magnitud del evento”, aseguró.

El emprendedor tucumano destacó que, más allá de que solo hubo un ganador, “todos los participantes tenían la posibilidad de ganar gracias a los increíbles proyectos de cada ciudad”. También resaltó la importancia de un certamen como este, que reúne a un gran cantidad de emprendedores nacionales y que sirve como base para potenciar la actividad.

“Lo que busca esta premiación es aumentar la motivación y que más personas se animen a ser emprendedores, que se den cuenta que somos personas que trabajamos día a día y constantemente estamos intentando crear y dar soluciones para resolver los problemas y crear oportunidades”, afirmó.

En esta misma línea, Juárez Rivas hizo un análisis positivo del ecosistema emprendedor de Tucumán. “El nivel de emprendedurismo cada año se va superando y se están creando cosas muy importantes en la provincia. Hay un montón de eventos de distintas tecnologías. Desde Rolling Code estamos haciendo workshop de distintas temáticas, gratuitos, para fortalecer el ecosistema emprendedor de Tucumán y generar vínculos que permitan hacer crecer los negocios y la provincia para vivir mejor”, señaló.


Ante este contexto, remarcó al esfuerzo, sacrificio y trabajo constante como las claves para continuar por esta senda de desarrollo. “Por ahí va el camino, no hay una fórmula mágica, sino trabajando todos los días y que se sigan apoyando a más emprendedores. Es muy importante tener esa relación pública-privada donde el Estado también apoye este tipo de eventos y a los emprendedores. Antes los cambios llegaban un poco más tarde a algunas regiones, incluida la nuestra, pero eso está cambiando de a poco y es muy positivo”, finalizó. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.