La Agencia I+D+i financia a 174 proyectos de ciencia y tecnología de Tucumán (con una inversión de más de $ 550 millones)

El presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano visitó, la semana pasada, a organismos de ciencia y tecnología, universidades y empresarios de Tucumán para conocer los proyectos que reciben financiamiento de la Agencia I+D+i.

El funcionario destacó que Tucumán es una de las cinco provincias que cuentan con un sistema de ciencia y tecnología consolidado y que es un punto de referencia en el norte argentino, con una importante cantidad de proyectos en ejecución.

Actualmente la Agencia I+D+i financia a 174 proyectos de ciencia y tecnología en esta jurisdicción, con una inversión de más de $ 550 millones. Las temáticas van desde la producción pública de medicamentos, pasando por investigación básica y aplicada en todas las ramas de conocimiento, hasta la incorporación de innovación en productos y procesos en empresas.

La Agencia I+D+i es un ente autárquico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y representa la principal fuente de financiamiento para proyectos de investigación, desarrollo e innovación. Bajo su órbita se encuentran los fondos Foncyt, orientado a promover investigación básica y aplicada en organismos públicos,  y Fontar, destinado a la innovación en empresas y cooperativas.

Peirano estuvo en la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, donde conversó con las autoridades de la institución acerca de las actuales líneas de investigación y transferencia y reconoció la enorme contribución histórica de la institución al desarrollo agroindustrial de la provincia y su innovador modelo de gestión.



Luego se reunió con las principales autoridades del sistema académico y científico provincial: el rector y la vicerrectora de la UNT, Sergio Pagani y Mercedes Leal; el secretario de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Tucumán, Roberto Tagashira y el director y el vicedirector del Conicet NOA Sur, Atilio Castagnaro y Ricardo Kaliman. También participó de un encuentro con decanas y decanos de la Universidad Nacional de Tucumán y directores de institutos locales dependientes del Conicet en el que explicó las nuevas convocatorias para proyectos de ciencia y tecnología, donde comentó las mejoras de gestión que vienen realizando, los nuevos instrumentos de financiación y recibió consultas y demandas.

En una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós; el presidente de IDEP, Maximiliano Martínez Márquez y Tagashira, el presidente de la Agencia puso de relieve el rol que juegan la ciencia y la tecnología en los sistemas de producción. El grupo de funcionarios analizó mecanismos de cooperación financiera entre las instituciones de promoción de I+D+i que permita fortalecer el desarrollo socioeconómico de la provincia.

Por último, representantes de pymes de Tucumán también pudieron conversar con Peirano en la sede del IDEP Tucumán donde se informaron acerca de los instrumentos de la Agencia para impulsar y apoyar la investigación y desarrollo tecnológico en el sector privado , y se informaron sobre los proyectos locales en ejecución.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.