La campaña de alcohol en Tucumán supera los 300 millones de litros (un récord en producción)

La zafra avanzó un 97% y registra una molienda de 16.954.918 toneladas de caña bruta, destacando un crecimiento del 28% en la producción de alcohol respecto al año pasado.

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) informó que la zafra continúa en Tucumán, con dos ingenios y ocho destilerías en actividad. Sin embargo, las precipitaciones siguen dificultando el ritmo normal de molienda en las plantas.  

En este marco, recordemos que el pasado lunes 18 de noviembre, el ingenio Leales finalizó su molienda. Hasta la fecha, los ingenios informaron al IPAAT que llevan moliendo 16.954.918 toneladas de caña bruta, superando en un 10% el volumen de molienda del año pasado.

La zafra presenta un 97% de avance con respecto a la estimación de disponibilidad de materia prima, que la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) estima en 17.500.000 millones de toneladas de caña de azúcar.

Producción de azúcar

En cuanto a la producción, el IPAAT indicó que se elaboraron la cantidad de 1.193.049 toneladas de azúcar físico. Entre los distintos tipos de azúcares producidos, se detallan:

  • Azúcar blanco común tipo A:  751.164 toneladas.

  • Azúcar refinado: 96.567 toneladas. 

  • Azúcar orgánico: 10.502 toneladas. 

  • Azúcar crudo: 334.816 toneladas. Se destaca un aumento del 137% en el volumen de producción en comparación con la misma fecha de la zafra 2023.

Campaña de alcohol

La campaña de producción de alcohol ha alcanzado los 305.397.794 litros en sus 202 días de actividad. Este volumen representa un incremento del 28% en comparación con la zafra del año anterior.

Salta y Jujuy

En la provincia de Salta permanece en actividad el ingenio Seaboard, mientras que en Jujuy opera solo el ingenio Ledesma, con 187 días de zafra.

En total, entre ambas provincias, la zafra avanza con una molienda acumulada de 7.289.870 toneladas de caña bruta, una producción de 500.765 toneladas de azúcar físico y 195.306.564 litros de alcohol.

Valores totales de producción Argentina

Hasta la fecha, la zafra 2024 en Argentina ha producido:

  • 24.244.788 toneladas de caña molida bruta

  • 1.693.814 toneladas de azúcar físico.

  • 500.704.358 litros de alcohol. Este volumen es significativo, ya que ha superado la producción total alcanzada al final de la campaña del año 2023, que fue de aproximadamente 460.000.000 litros.

Bioetanol para mezclas con naftas

Con respecto a la producción de bioetanol de caña de azúcar, según la información suministrada por organismos oficiales como la Secretaria de Energía de la Nación, los volúmenes entregados hasta septiembre de 2024 por la región NOA (Tucumán, Salta y Jujuy), muestran un incremento acumulado del 28% en comparación con el mismo período de la zafra anterior.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.