La cosecha de soja dejó la segunda mayor producción en 17 años en el país y la más alta en la provincia

La cosecha alcanzará las 57, 5 millones de toneladas mientras que para el Ministerio de Agroindustria de la Nación llegaría a los 55 millones de toneladas.

La campaña 2016/17 finalizó con una producción de 57.500.000 toneladas y un rinde promedio que cerró en 31,9 qq/a, cifra que representa un nuevo récord en términos de productividad nacional de la oleaginosa,según indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

“Esta nueva marca histórica ayudó a compensar parte de las importantes pérdidas de superficie relevadas durante el ciclo del cultivo, en su mayoría debido a inundaciones y excesos hídricos registrados desde inicios del otoño a la fecha”, señaló la entidad en su Panorama Agrícola Semanal (PAS).

En Tucumán, pese a las inundaciones se registró la mayor cosecha de la historia, según consignó hace una semana la Sociedad Rural. Pero, es menester aclarar que también fue la campaña con mayor siembra de soja en toda la historia nacional.

En tan sólo tres meses, las pérdidas de área sembrada con soja pasaron de 516.000 hectáreas a 1.200.000 hectáreas de acuerdo al PAS. Esa merma próxima a 700.000 hectáreas se distribuye entre el sur de Córdoba y Santa Fe, gran parte de La Pampa, amplios sectores de Buenos Aires y en menor medida el sur de Chaco, según el informe. “Esta misma problemática dilató la recolección de cuadros durante las últimas semanas, obligando a muchos productores a transitar con las cosechadoras en lotes inundados”, explicó la BCBA.

Sin embargo, para el Ministerio de Agroindustria de la Nación, la cosecha de soja, esta campaña, llegaría a los 55.000.000 de toneladas por una caída del área de siembra prevista y por pérdidas de superficie derivadas de los excesos hídricos.

Entre los datos oficiales y los privados hay una diferencia de 2.500.000 millones de toneladas de producción de soja. Mucha diferencia ¿Dónde estarán los “errores de cálculo”?

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.