La EEAOC realizó un trabajo que muestra el estado madurativo de los cañaverales de Tucumán

El trabajo realizado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres tuvo como objetivo conocer el estado madurativo de los cañaverales de nuestra provincia antes del inicio generalizado de la zafra.

El personal de la sección Caña de azúcar de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), con la participación de los técnicos Luis Alonso, Pablo Medina, Pablo Fernández, Diego Costilla, Matías Aybar Guchea, Diego Henríquez y Natalia Sorol (miembros de los Subprogramas Mejoramiento y Agronomía de la entidad agro científica) realizaron un trabajo donde mostraron el estado madurativo de los cañaverales de Tucumán.

Los resultados del análisis pre zafra, correspondiente a la primera semana del mes en curso, fueron realizados con el objetivo de conocer el estado madurativo de los cañaverales de nuestra provincia antes del inicio generalizado de la zafra.

En distintas localidades representativas del área cañera, se determinaron los niveles sacarinos de las dos principales variedades cultivadas en Tucumán. Además se evaluaron los cañaverales de buen nivel productivo, en edades de cañas socas jóvenes (soca 1 y 2) de las variedades comerciales: LCP 85-384 y TUC 95-10. Se muestrearon en total 27 localidades que fueron agrupadas en tres zonas geográficas de la provincia: Noreste, Centro y Sur, detalló el Gobierno tucumano. 

Las muestras recolectadas en forma aleatoria fueron peladas, correctamente despuntadas y procesadas dentro de las 24 horas después de cosechadas. Estas muestras se procesaron con un desfibrador a martillo y luego se prensó la caña desfibrada en una prensa hidráulica que aplica una presión de 250 kg/cm2 durante 1 minuto. La extracción de la prensa es alrededor del 75%. Cabe señalar que esta tarea se realizó en el laboratorio de Investigaciones Industriales de la Sección Química de Productos Agroindustriales de la EEAOC y posteriormente se obtuvieron los valores de Pol % caña y la Pureza % del jugo.

Por último, se pudo saber que no se expresan en valores de Rendimiento Fabril, ya que estos dependen de la Eficiencia Industrial de cada ingenio.

Para obtener más información sobre los contenidos sacarinos en distintas localidades podrán ingresar aquí.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos