La empresa tucumana Circclo consiguió que inversores aporten 150.000 dólares (cómo continúa su plan de expansión)

Bautista Garzón, uno de los cofundadores de la empresa tucumana que promueve la economía circular, brindó una entrevista a IN Tucumán para contarnos cuál es el plan para expandir su negocio luego de haber conseguido, junto a su equipo, que inversores externos apuesten por la firma local. 

Circclo, la empresa tucumana de triple impacto: económico, social y ambiental, liderado por jóvenes de la provincia con el fin de eliminar los plásticos de un solo uso, consiguieron por primera vez que inversores confíen en ellos y aporten 150.000 dólares. 

Bautista Garzón, uno de los cofundadores de Circclo dialogó con IN Tucumán y nos contó “hoy, el plan con el capital es seguir construyendo las bases de nuestro software, y comercialmente estamos buscando cafeterías y empresas que trabajen con envases como potenciales clientes y partners de este camino hacia la sostenibilidad, generando un modelo ganar-ganar para todos los que forman parte”. 

Hoy, Circclo está compuesta por un ecosistema de soluciones sostenibles. “Actualmente tenemos varios tipos de clientes, desde hogares finales a empresas tipo cafeterías que trabajan con envases reutilizables”, manifestó el joven emprendedor a nuestro medio. 

Asimismo, sostuvo: “Nuestra marca CirccloHome (que fue la idea con la que empezamos) vendemos productos del día a día, en envases retornables a consumidores finales y a hogares. Actualmente estamos trabajando en Yerba Buena con más de 1000 hogares, en donde nuestros clientes realizan los pedidos en https://pedix.app/circclo/”. 

En este marco, Garzón, nos contó además que, “para nuestra propia marca de retornabilidad de envases comenzamos a desarrollar tecnología y entendimos de primera mano cómo podíamos aportar valor con nuestro software a otras empresas de consumo masivo para direccionarlos hacia la circularidad. Por eso nació CirccloTracker”, se trata de “un sistema para trazar y gestionar envases retornables, durante toda su vida útil, en cada ciclo hasta su reciclado”, indicó.  

Con CirccloTracker, la firma local ayuda a otras empresas que trabajen con retornables para potenciar sus ingresos y reducir costos, a partir de la gestión de los activos críticos del negocio, que son los envases. “En este caso le ofrecemos el software a empresas”, explicó Garzón a IN Tucumán

“También lanzamos Cofi Club by Circclo. Se trata de un sistema de fidelización para que cafeterías de universidades, centros corporativos o cualquier circuito cerrado, lancen programas de vasos reutilizables en su local generando beneficios en la cafetería para el ahorro en descartables como así también para el consumidor final accediendo a premios y descuentos. En este caso ofrecemos el sistema a cafeterías”. 

A su vez, sostuvo que “todo está apalancado por nuestra tecnología de seguimiento y trazabilidad, con la que digitalizamos envases a partir de códigos QR o chips RFID NFC. Integramos nuestro sistema a las operaciones de las empresas y les brindamos reportes de datos con métricas de impacto a nuestros clientes”.  

Respecto al plan de expansión de la empresa local con la aportación de 150.000 dólares por parte de inversores externos, Bautista Garzón, nos explicó que “hoy, el plan con el capital es seguir construyendo las bases de nuestro software, y comercialmente estamos buscando cafeterías y empresas que trabajen con envases como potenciales clientes y partners de este camino hacia la sostenibilidad, generando un modelo ganar-ganar para todos los que forman parte”, concluyó. 

Recordemos que, en 2021, IN Tucumán entrevistó a Bautista Garzón y nos contó la propuesta que tenían en los inicios del emprendimiento tucumano: “Nosotros proponemos revolucionar la manera en que consumimos por medio de la economía circular, en donde los recursos se reutilizan después de su uso. También trabajamos en alianza con pequeños productores locales para fomentar las economías y crear un nuevo mercado para ellos”, había expresado el joven emprendedor a nuestro medio. 

Los fundadores de Circclo son: Santiago Casanova, licenciado en Marketing (tucumano), Francisco Palou, ingeniero industrial (de Jujuy) y Bautista Garzón, licenciado en Administración de Empresas (tucumano). Al equipo lo completan otros jóvenes profesionales. 

Si desean conocer un poco más sobre Circclo pueden ingresar a su página web https://www.circclo.com/. También visitar su cuenta de Instagram.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CIRCCLO ® (@circclo)

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.