La Feria de Simoca es considerada como una de las más grandes del país, y para potenciar su desarrollo aplicará el uso de nuevas tecnologías 

La Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Sidetec) en conjunto con la Municipalidad de Simoca y facultades de la UNT firmaron un acta de colaboración para potenciar las ventas de la feria simoqueña. 

En el marco de la Feria de Simoca, autoridades de la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Sidetec) firmaron un acta de colaboración con la Municipalidad de Simoca y facultades de la UNT para promover tecnologías que permitan potenciar las actividades de la feria. 

La feria simoqueña es considerada como una de las  más grandes del país, ya que cuenta con más de 400 puestos de diversos rubros como: indumentaria, gastronomía, artesanías, frutas y verduras, y proteína animal de pequeñas granjas tucumanas. 

Respecto al proyecto se pudo saber que tiene como propósito utilizar los desarrollos y capacidades científicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, y de la Facultad de Ciencias Naturales y del  Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán en las áreas de Tecnología y desarrollo de software y Museología, respectivamente; para impulsar el desarrollo de la Feria de Simoca.

Para ello se desarrollará una página web y aplicaciones propias para el comercio y la promoción de las ventas de la Feria. Esta iniciativa va a permitir a los turistas realizar paseos en sulky por circuitos basados en contenidos con información histórica.

El proyecto está financiado por más de $ 2 millones en el marco de las convocatorias de Proyectos Federales de Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. 

Por su parte, el titular de Sidetec, Roberto Tagashira, explicó que el organismo “se esfuerza por asegurar que los recursos federales se vuelquen en programas que se llevan adelante en todo el territorio de nuestra provincia”, indicó. Asimismo, remarcó que “es importante sostener y respaldar la actual gestión nacional, que permitió recuperar tanto el estatus del Ministerio como los instrumentos a través de los cuales se financian investigaciones y desarrollos productivos”.

A su turno, Eleonora Marchetti, directora de la Unidad Ejecutora municipal, indicó que la Feria de Simoca tiene alcance regional, ya que los puestos incluyen a personas de todo el sur tucumano.

Por último, durante la firma también estuvieron presentes el intendente de Simoca, Marcelo Herrera, la vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales, Norma Nasif y la secretaria de Gestión y Extensión de la FACET, Nora Perotti

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.