La francesa Neoen quiere desembarcar en Tucumán con un planta de energía renovable (números cercanos a los U$S 250 M)

Neoen se dedica al desarrollo, construcción y operación de plantas de energía fotovoltaica y eólica a largo plazo.

Neoen es el primer productor de energía renovable de Francia y tiene subsidiarias en Australia, Mozambique, Portugal, México, Egipto y El Salvador. El proyecto para Amaicha será su primera sede en la Argentina y prevé la construcción de una planta fotovoltaica, con una inversión de U$S 250 millones.

Su representante legal en Argentina, Hugo Martínez, indicó que la reunión con Manzur “ha sido muy positiva” y que también fue claro el apoyo del Gobierno en su solicitud de una ley de promoción de inversiones. “Son inversiones costosas y largas. Faltan procesos de permisos, y varios hitos más hasta que podamos ver la obra puesta en marcha, lo que estimamos que ocurrirá en un año”.

Martínez detalló que Neoen se dedica al desarrollo, construcción y operación de plantas de energía fotovoltaica y eólica a largo plazo y que “nuestra intención es llevar a cabo un proyecto de inversión en tierras de Amaicha del Valle que por temperatura, altitud, etc., reúnen las características necesarias de una condición solar acorde a lo que esperamos”.

De concretarse la inversión, Tucumán se constituirá en actor fundamental en el desarrollo de energías renovables y generador de primer orden en el país. Todo ello contribuirá a la atracción de inversiones, la creación de más empleo y una mejora en las condiciones de competitividad de las empresas de la provincia.

El representante de Neoen dijo en ese sentido: “Nos gusta la idea de poder trabajar con una comunidad indígena. Como nos vamos a quedar manteniendo el proyecto a largo plazo, nos gusta conocer a nuestros vecinos y saber qué es lo que quieren y a qué podemos llegar para que todos nos beneficiemos”.

Nieva explicó que la propiedad de las tierras donde se instalaría Neoen son de la Comunidad Indígena y que “con el Consejo de Ancianos hemos evaluado internamente y manifestado nuestro interés e intención de hacer el acuerdo con esta planta una vez que se hagan los estudios necesarios de impacto ambiental. Esto significa crear energía limpia en Amaicha, lo que es un gran beneficio para nosotros porque, entre otras cosas, podríamos garantizar el agua para la producción”.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos