La Fundación del Tucumán distinguirá a empresas locales que se han destacado en su trabajo bajo 4 ejes sobre los que se apoya la entidad (cómo podrás postularte) 

“Estamos convencidos que en nuestra provincia existen empresas con gran potencial que trabajan todos los días en el desarrollo del capital humano, contribuyendo a un cambio de mentalidad en la forma de hacer negocios o adquirir herramientas. También, hay empresas que aportan un gran apoyo a pymes y a emprendedores, y por eso pueden ser merecedoras de dicho reconocimiento ya que fomentan el crecimiento sustentable y el fortalecimiento de pequeños y medianos emprendedores”, expresó Virgilio Raiden, presidente de la Fundación del Tucumán

La Fundación del Tucumán llevará a cabo un evento de cierre de año el 15 de diciembre a las 19:30 hs en el Salón Keké (Diagonal Lechesse km 3.5 Camino 14, T4103 Tafí Viejo) donde entregará reconocimientos a empresas tucumanas que se destacaron en su trabajo bajo los 4 ejes estratégicos sobre los que se apoya la entidad. 

  1. Desarrollar el capital humano.
  2. Apoyar a pymes y a emprendedores.
  3. Impulsar la innovación.
  4. Fortalecer los valores republicanos.

Por este motivo, IN Tucumán hace extensiva la convocatoria de la Fundación del Tucumán para que empresas locales o a la que consideren que mejor representa en alguno de estos ejes,  a postularse aquí

Los socios de la Fundación del Tucumán serán los responsables de definir a quiénes se entregarán las distinciones según los postulados. En el evento participarán directivos, dueños de empresas socias e invitados especiales.

En este sentido, Virgilio Raiden, presidente de la Fundación del Tucumán manifestó: “Tucumán cuenta con empresas que hacen honor a los ejes que entendemos estratégicos y la ejecución de los mismos nos acerca a la concreción de nuestra visión. Es importante aclarar que no hace falta ser empresa socia de nuestra entidad para postularse”, señaló. 

Asimismo, sostuvo: “Estamos convencidos que en nuestra provincia existen empresas con gran potencial que trabajan todos los días en el desarrollo del capital humano, contribuyendo a un cambio de mentalidad en la forma de hacer negocios o adquirir herramientas. También, hay empresas que aportan un gran apoyo a pymes y a emprendedores, y por eso que pueden ser merecedoras de dicho reconocimiento ya que fomentan el crecimiento sustentable y el fortalecimiento de pequeños y medianos emprendedores”, afirmó en relación a los 2 primeros ejes del reconocimiento.

Por último, Raiden destacó que el impulso de la innovación es un eje sobre el cual la Fundación del Tucumán viene trabajando profundamente y por eso quiere reconocer a aquellas empresas cuyas iniciativas y proyectos innovadores han generado impacto positivo. El fortalecimiento de los valores republicanos, es un reconocimiento a las organizaciones o personas que trabajan en la promoción y la defensa de la democracia, la pluralidad y los derechos. 

“Invitamos a todos los interesados en participar de la postulación a ingresar al link y postular la empresa que consideren que merece este reconocimiento”, cerró.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.