La Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzará el Consejo Económico y Social (encabezado por Rossana Chahla)

El organismo colegiado estará integrado por representantes de los sectores público, empresarial, académico, sindical y de la sociedad civil. 

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzará el próximo martes 30 de julio el Consejo Económico y Social (CES). Se trata de un organismo colegiado y de participación sectorial que buscará construir consensos sobre las prioridades estratégicas para el desarrollo de la ciudad, alineado con los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Plan Rector 2023-2030.

El organismo, es impulsado por la intendenta Rossana Chahla y presidido por el asesor de la Intendencia para el Desarrollo Económico y Social, Rodrigo Gómez Tortosa, y estará integrado por representantes de los sectores público, empresarial, académico, sindical y de la sociedad civil, indicó el municipio. 

El Consejo Económico y Social funcionará como un órgano asesor del Ejecutivo municipal, con una estructura que incluirá un Órgano Ejecutivo, un Órgano Deliberativo, Comisiones de Debate y Propuestas, y un Consejo Asesor. Cabe destacar que todos los participantes del CES cumplirán su tarea en carácter ad honorem, con la misión de promover el diálogo intersectorial y la formulación de políticas públicas para el desarrollo sostenible de la ciudad.

El objetivo de esta acción impulsada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán es promover el diálogo y la cooperación entre los diversos sectores de la comunidad, con el objetivo de abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales de manera inclusiva y sostenible.

El CES será lanzado el martes 30, a las 10 h, en el Teatro Rosita Ávila (Las Piedras 1550), en un acto que será encabezado por la intendenta Chahla. 

Las funciones del Consejo Económico y Social (CES) 

  • Fomentar el debate público, abierto y participativo, para abordar problemáticas sociales, económicas y culturales.
  • Promover acuerdos entre actores políticos, sociales, culturales y económicos para responder a los desafíos de la ciudad.
  • Evaluar el impacto de las políticas municipales y otros temas de interés público local.
  • Proveer a la intendencia análisis y recomendaciones sobre proyectos de resoluciones, decretos y ordenanzas en materia económica y social.
  • Formular y promover resoluciones, decretos y ordenanzas, así como realizar peticiones a las autoridades locales para la implementación de políticas públicas efectivas.

El CES contará con las siguientes comisiones de trabajo:

  • Desarrollo Económico y Productivo.
  • Empleo y Desarrollo Laboral.
  • Infraestructura y Transporte.
  • Educación.
  • Salud.
  • Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Ambiente y Desarrollo Sostenible.
  • Inclusión Social y Equidad.
  • Turismo.
  • Cultura y Patrimonio.
  • Urbanismo y Ordenamiento Territorial.
  • Gobierno Abierto y Participación Ciudadana.
  • Cooperación Internacional.
  • Deporte.
  • Promoción de Alianzas Municipales.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)