La petrolera Refinor lanza “Tarjeta Encuentro”, un sistema único e innovador

La empresa puso en marcha un plan de fidelización de clientes destacado en la región. A los beneficios acumulados por cada carga, los clientes lo pueden cambiar por dinero en efectivo y todo autogestionable a través de una App móvil.

La renovación de Refinor no se detiene y ahora llega con una nueva propuesta de valor, que sigue construyendo una marca más fresca y dinámica, ofreciendo un diferencial a medida de las necesidades de sus clientes.

Se trata de Tarjeta Encuentro, el programa de beneficios de Refinor que tiene como propósito otorgar a los clientes que realicen consumos de combustibles líquidos en cualquiera de sus Centros de Servicios adheridos, acumular en su cuenta el 5% del monto pagado, el que podrá ser canjeado por combustibles o pesos en efectivo inmediatamente.

Además, el programa de fidelidad trae como novedad la nueva APP móvil. “Buscamos desarrollar un programa autogestionable y cercano para el cliente. En este sentido trabajamos en la creación de una APP que le permita hacer el seguimiento permanente de sus consumos, conocer sus pesos disponibles en tiempo real y estar informado de las promociones exclusivas que Refinor tiene para Tarjeta Encuentro”, explicó Claudio García, gerente comercial de la firma.

El programa se destaca por la simpleza para formar parte del mismo, ya que con sólo acercarse a un Centro de Servicios Refinor adherido, cualquier cliente podrá solicitar su tarjeta y empezar a acumular pesos inmediatamente.

Tarjeta Encuentro se suma al lanzamiento de la nueva línea de combustibles Max, enfocados en un mayor rendimiento y sustentabilidad y a la renovación de la imagen integral en todos sus Centros de Servicios, hecho que ocurrió en noviembre del año pasado, cuando inauguró el primer CCSS en Tucumán con la nueva imagen, y se está replicando en el resto de sus bocas de expendio de la región.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.