La Planta de Chacinados y Salazones de La Cocha “evoluciona a paso firme”

“Se proyectó un plan de trabajo de 30, 60 y 90 días en los que se incrementará el procesamiento de carnes con lo que habrá un aumento de la producción. Esto posibilitará la contratación de más puestos de trabajo”, afirmó el intendente de La Cocha, Leopoldo Rodríguez

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el intendente de La Cocha, Leopoldo Rodríguez (H) con el objetivo de analizar el avance de las obras de pavimento, la entrega de escrituras traslativas de dominio a familias de esa ciudad y también observar la evolución productiva de la Planta de Chacinados y Salazones.

“Estamos coordinando una visita del Gobernador a La Cocha para hacer entrega de 35 escrituras para beneficiar a familias de nuestra ciudad. Visitaremos además obras de pavimentación que se están llevando adelante en el municipio y se hará la entrega formal de una máquina adquirida por convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación”, detalló Rodríguez

Asimismo, el intendente de La Cocha comentó que también visitarán la Planta de Chacinados y Salazones “que evoluciona a paso firme. Hoy tenemos trabajando cuatro operarios, más una jefa de planta y un asesor. Se proyectó un plan de trabajo de 30, 60 y 90 días en los que se incrementará el procesamiento de carnes con lo que habrá un aumento de la producción. Esto posibilitará la contratación de más puestos de trabajo”, amplió Rodríguez

A su vez explicó que será una oportunidad para dialogar con vecinos sobre sus pedidos y observar temas de gestión que son de prioridad comunitaria.  En este sentido, el intendente concluyó: “El gobernador nos pidió poner todas las herramientas para ver estas cuestiones”, cerró Rodríguez

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos