La Planta Pepsi Manantial apuesta por Tucumán (con una inversión de 3 millones de dólares)

La inversión, que asciende a 3 millones de dólares, tiene como objetivo aumentar en un 25% la capacidad productiva de la planta gracias a la incorporación de una nueva línea de llenado, lo que permitirá reducir la dependencia de otras plantas en el país. Durante la obra, se generaron 80 puestos de trabajo y se involucraron a 10 nuevos proveedores.

 

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó ayer martes la Planta Pepsi Manantial, donde recorrió las instalaciones y se informó acerca de la nueva inversión de la compañía en una moderna línea de llenado de gaseosas. Allí subrayó la importancia de esta inversión para la economía local y reafirmó el compromiso de su gobierno con el sector industrial de la provincia.

Durante su visita, Jaldo fue recibido por los principales directivos de la compañía: Juan Francisco Mitjans, director de Asuntos Corporativos; Elvira Robles Terán, gerenta Industrial en Tucumán; Rafael Capurro, gerente de Planta Manantial; y Juan Blanco, gerente Regional de Ventas.

La visita incluyó un recorrido por la planta, donde el gobernador y su comitiva pudieron conocer de cerca la nueva línea de llenado de gaseosas, una inversión estratégica para la región. Luego los directivos realizaron una presentación sobre la presencia de Cervecería Quilmes en Tucumán y su plan de inversiones.

La inversión, que asciende a 3 millones de dólares, tiene como objetivo aumentar en un 25% la capacidad productiva de la planta gracias a la incorporación de esta nueva línea de llenado, lo que permitirá reducir la dependencia de otras plantas en el país. Durante la obra, se generaron 80 puestos de trabajo y se involucraron 10 nuevos proveedores.

El Primer Mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez; el ministro del Interior, Darío Monteros; el prosecretario Legislativo, Alejandro Martínez; el titular del IPLA, Dante Loza; legisladores y funcionarios municipales.

"Vinimos a visitar esta importante empresa que produce Pepsi y otros gustos de gaseosas, y también son los propietarios de la empresa Quilmes en Acheral, que producen cerveza. Para nosotros es un orgullo que en momentos difíciles, en la provincia de Tucumán se siga invirtiendo, a pesar de que por ahí las incertidumbres que tenemos en cuanto a variables macroeconómicas que afectan a algunos mercados”, expresó Jaldo.

Además, destacó: "Nos llena de orgullo y satisfacción venir a El Manantial y ver que se está haciendo una obra nueva, donde va a venir una máquina con mayor tecnología para poder producir más cantidad y mejor calidad, y que va a ser instalada acá".

El gobernador subrayó el compromiso de su administración con el sector industrial: "Vinimos a ponernos a disposición, como lo estamos haciendo con las diferentes actividades en la provincia de Tucumán: como lo hicimos al comienzo de la zafra de cada una de las actividades regionales, ya sea caña de azúcar, ya sea limón, o como va a ser el arándano cuando empiece la cosecha, la frutilla, la palta”.

Y remarcó: “Estamos trabajando conjuntamente con el sector industrial, y cuando tenemos que sacar alguna norma o alguna ley que los inversores necesitan para radicarse en Tucumán, también la legislatura que conduce el vicegobernador Miguel Acevedo, que está predispuesto a sacar las leyes que sean necesarias para que los capitales vengan a Tucumán y no se vayan a otro lugar".

En este sentido, Jaldo resaltó la importancia de las inversiones para la generación de empleo en la provincia: "Eso está pasando acá en la Pepsi, acá en El Manantial, así está pasando también con la Cervecería Quilmes que también está en un plan de expansión, con líneas nuevas de producción, y esto fundamentalmente a nosotros no solo nos dinamiza la economía de la provincia, sino que fundamentalmente nos genera puestos genuinos de trabajo para tucumanos y tucumanas que todavía no lo tienen".

Por último, Jaldo concluyó: “Estaremos a la par, facilitando todo el camino que sea necesario, poniéndole las normas legales vigentes, es decir, darle seguridad jurídica a las inversiones que se hagan en la provincia de Tucumán”, cerró. 

Por su parte, el vicegobernador, Miguel Acevedo dio una evaluación muy positiva sobre la reciente inversión de PepsiCo en Tucumán, destacando el impacto favorable en la economía local y celebró la llegada de nuevas tecnologías y el incremento del 25% en la capacidad productiva de la planta.

“Con PepsiCo, después de promulgar la ley que permitía un crédito fiscal para la inversión, hoy podemos ver el avance en el acondicionamiento del espacio para la nueva máquina que ya está en aduana y en fase de prueba. Esta inversión no solo aumenta la capacidad productiva en un 25%, sino que también posiciona a la empresa como un actor clave en el centro del norte argentino.”

Asimismo, subrayó el compromiso del Gobierno Provincial de no solo atender los servicios esenciales del Estado, sino también de generar oportunidades laborales. “Lo que queremos con el Gobernador, Osvaldo Jaldo, es generar fuentes de trabajo y posibilidades para los tucumanos y tucumanas. Este proyecto es un ejemplo claro de ese objetivo”. 

Finalmente, destacó el compromiso del gobierno provincial con la seguridad jurídica y la colaboración entre los distintos poderes del Estado. “En Tucumán, garantizamos la seguridad jurídica y estamos trabajando de manera conjunta con el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para generar las mejores condiciones para el desarrollo económico”, dijo.

A su turno, el director de Asuntos Corporativos, Juan Francisco Mitjans, sostuvo: "Cervecería y Maltería Quilmes es una compañía con más de 100 años en la provincia de Tucumán, con más de 25 años en Acheral y en los últimos años nos hemos hecho más que crecer trabajando para tener más empleo de calidad, empleo directo, empleo indirecto, proveedores tucumanos, producir localmente marcas locales como Quilmes, marcas internacionales como Budweiser, Michelob Ultra". En esa línea, también comentó que en la Planta Manantial se produce toda la línea Pepsi, Paso de los Toros, Mirinda, y 7Up.

"Este es un hito más de nuestra historia en Tucumán, sobre todo en los últimos 15 años donde la compañía ha invertido mucho en la provincia", sostuvo Mitjans y remarcó que Tucumán se convirtió en un polo cervecero y de gaseosas local y regional”. 

"Desde Tucumán abastecemos todo el noroeste argentino, exportamos, tenemos planta de gaseosas, cervecería, centro de distribución, planta de maíz germinado, oficina regional de ventas, oficina regional de marketing. Con lo cual hoy Tucumán es una plaza importantísima para el negocio de Quilmes en Argentina", remarcó.

Y destacó el trabajo del Gobierno: "Todas estas políticas pro-industriales, pro-inversión, no hacen más que en un momento y en un contexto, en esta transición macroeconómica que estamos viviendo, donde se han caído los volúmenes, sobre todo de cerveza, estar pensando en una inversión a largo plazo como esta, realmente muestra la confianza de la compañía en la provincia, en el recurso humano de excelente calidad. Este círculo virtuoso entre el sector privado y el sector público no hace más que concretar este tipo de inversiones", concluyó. 

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.