La remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo cumplió su objetivo: Benefició a los exportadores tucumanos

El fin principal de la remodelación de la terminal aérea era potenciar la comercialización de productos tucumanos en el exterior y así fue, el saldo fue positivo para los exportadores.

Las empresas exportadoras y compañías aéreas finalizaron el 2017 con un balance positivo gracias a los trabajos de refacción realizados en el aeropuerto tucumano Benjamín Matienzo. Así lo manifestaron firmas locales que envían productos al exterior y operadoras de transporte aéreo durante una reunión en el Ministerio de Transporte de la Nación.

Durante el encuentro, que presidió el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, los referentes analizaron la dinámica de las operaciones de carga que se llevaron a cabo en la terminal aérea local, y el funcionamiento de las nuevas instalaciones y de las obras de refacción que se hicieron en pista.

Además del titular de la cartera de Transporte, estuvieron presentes en la reunión funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), de la Aduana y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés). También intervinieron autoridades de la firma Intercargo, representantes de la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (Apratuc), del Comité Argentino de Arándanos (ABC), ejecutivos de líneas aéreas y forwarders. En tanto, del IDEP Tucumán participó el coordinador del área de Comercio Exterior, Fernando Martorell.

Según expresaron los operadores durante el encuentro, el funcionamiento de las obras de infraestructura “fue excelente”, ya que las instalaciones en la terminal de cargas permitieron que el trabajo se desarrollara más rápido, más cómodo y con mayor seguridad. Los organismos oficiales de control también destacaron que las cargas se escanearon sin inconvenientes con el nuevo equipamiento disponible en la terminal de cargas.

Las líneas aéreas, por su parte, expresaron su conformidad con las nuevas obras en la pista del aeropuerto, al señalar que les permitieron volar con mayor cantidad de carga y con combustible suficiente para concretar vuelos a Estados Unidos (uno de los principales destinos de las exportaciones tucumanas) sin escalas técnicas en otros países.

Los exportadores manifestaron que sus campañas resultaron favorables, lo cual llevó a que buscaran distintas alternativas logísticas para controlar el envío de frutas al exterior. Con miras al futuro, las expectativas de los exportadores y de las empresas que operan en el aeropuerto son positivas.

El Senasa ratificó la firma del protocolo-acuerdo con China para avanzar con las exportaciones desde Tucumán a ese gran mercado de Asia. Este convenio obligará a las empresas a buscar nuevas alternativas logísticas que, según coincidieron en la reunión, se orientarán hacia el transporte aéreo.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)