Lanzaron una línea de asistencia financiera por $500 millones (incluye a microempresas tucumanas) 

El objetivo de la iniciativa es lograr estabilidad económica y, a su vez, brindar la posibilidad de crecimiento de la producción. Te contamos quiénes podrán acceder al beneficio.

En los últimos días, el Ministerio de Agricultura y Pesca, el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco de la Nación Argentina lanzaron una línea de asistencia financiera por $500 millones destinada a microempresas que estén incluidas en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (RENAF). El objetivo de esta iniciativa es que este sector logre estabilidad económica y, a su vez, brindar la posibilidad de crecimiento de la producción. 


Asimismo, se pudo saber que el monto máximo a financiar es de hasta $100.000, a una tasa subsidiada de 21%, resultado de los 7 puntos de bonificación a cargo de FONDAGRO. Cabe destacar que, aquellas microempresas lideradas por mujeres, contarán con una bonificación adicional del Banco de la Nación Argentina de 2 puntos porcentuales. Este préstamo tiene un plazo de 36 meses y cuenta con el aval del 75% a cargo de FOGAR, en tanto para el 25 % restante se requerirá firma de pagaré.

Esta propuesta contempla especialmente a productores de Tucumán, también para Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, La Pampa, Mendoza, Misiones, Santa Fe, Chaco, San Juan, y Río Negro. 

Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra sostuvo que “este beneficio que alcanza a 5000 agricultores familiares inscriptos en el RENAF, apunta a crear las condiciones necesarias para que cada familia pueda vivir en el lugar que eligió”. Asimismo, agregó que esta “nueva línea de crédito es un paso más para fortalecer una política cuyo horizonte es el desarrollo territorial con equidad productiva y justicia social”.

A su turno, el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, manifestó: “Nuestra responsabilidad y compromiso por ser el Banco público más grande del país es ayudar a todos los sectores económicos, pero especialmente a las pequeñas, medianas empresas y a las microempresas que tienen dificultades para acceder a créditos accesibles, con tasas y plazos razonables”, señaló. 


Por último, es preciso subrayar que esta línea de crédito destinada a microempresas alcanza a aquellos usuarios que presenten certificado PyME, como así también certificado emitido por el RENAF, lo que incluye, en este caso, a productores tucumanos de verduras, frutas y cultivos de plantas que comercialicen su producción tanto en ferias de la provincia como en toda la región. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.