Las mujeres tucumanas registraron el liderazgo de visitas en el CyberMonday

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, el 52,6% de 55.597 tucumanos que visitaron el sitio oficial de CyberMonday fueron mujeres. Así, Tucumán se ubicó entre los distritos del país con mayores registros de visitas también en este segmento.

La CACE informó que, a nivel nacional, el 56% de los dos millones de internautas son mujeres y que esa diferencia entre hombres y mujeres se observó en la Ciudad de Buenos Aires, con 513.462 ingresos, donde el 56,6% fueron mujeres.

En el ranking de accesos, a la Ciudad le siguieron Córdoba, con 186.333 usuarios (54,1% mujeres); Santa Fe, con 158.057 usuarios (54,6% mujeres); Mendoza, con 80.069 usuarios (52,9% mujeres); y Tucumán.

“Electro y Tecno e Indumentaria y Calzado son las categorías con más clics. Con la cantidad de visitas que tuvimos el primer día y un promedio de descuento del 27,8%, se espera haber superado el millón de transacciones”, señaló Gustavo Sambucetti, presidente de la CACE.

Durante el CyberMonday se facturaron más de $ 18.000 por segundo. Electrónica y tecnología fueron los rubros más buscados durante las 48 horas de ventas.

Las dos jornadas alcanzaron transacciones por más de $ 3.100 millones, un nuevo récord para las cuatro ediciones que lleva el evento. Las millones de personas que aprovecharon las ofertas de las 338 empresas se inclinaron por la electrónica y la tecnología.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer las cifras finales de facturación de las 48 horas de ventas, que marcaron un incremento del orden del 40% respecto a lo facturado durante la emisión 2015. Pese a la caída del consumo que se viene registrando en lo que va del año, el CyberMonday representó una excepción para muchas empresas que apelaron al comercio electrónico.

Además, la CACE señaló que las transacciones realizadas lunes y martes sumaron $ 3.137 millones, es decir que se facturaron $ 18.154 por segundo, en tanto que el promedio en pesos fue de $ 3.102 y se generaron más de un millón de órdenes de compras.

Los rubros más buscados fueron Electrónica y Tecnología e Indumentaria y Calzado, seguidos por Viajes; Hogar, Muebles y Deco; y Deportes y Fitness. 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.