Legislatura de Tucumán: por unanimidad se aprobó la creación de un parque industrial en Monteros 

La iniciativa tiene como objetivo generar nuevas posibilidades de radicación de industrias y empresas que generen nuevos puestos de trabajo, explicó el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado

Regino Amado, vicepresidente de la Legislatura anunció ayer que la Legislatura sancionó el proyecto para la creación de un parque industrial en la ciudad de Monteros. “Agradezco a mis pares, porque el proyecto se aprobó por unanimidad. Los legisladores han visto la importancia de contar con un parque industrial en el centro geográfico de la provincia, en Monteros, para generar nuevas posibilidades de radicación de industrias y empresas que generen nuevos puestos de trabajo”, expresó. 

Asimismo, afirmó: “Serán exceptuados del pago de impuestos quienes se radiquen en ese futuro parque”, adelantó: “Invitamos al Municipio a adherirse por ordenanza, eximiendo de pagos municipales a quienes se establezcan en el parque”, añadió el parlamentario. 

Este proyecto fue presentado el pasado martes cuando el presidente Alberto Fernández visitó Monteros. “Entregamos la carpeta del proyecto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, con apoyo del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y comenzará a desarrollarse una vez que sea promulgado por el gobernador, Osvaldo Jaldo”, expresó Amado. Cabe remarcar que, esta iniciativa también fue impulsada por la Unión Comercial e Industrial de Monteros y la Federación Económica de Tucumán

Luego, se solicitará al Concejo Deliberante de Monteros sacar ordenanzas correspondientes y trabajar en conjunto con los Ministerios de Desarrollo Productivo de la Provincia que conduce Álvaro Simón Padrós, y de Nación para que el parque “sea una realidad con posibilidades de inversión y generación de mano de obra”, dijo el vicepresidente de la Cámara. 

Por último, Amado explicó que Monteros “es una zona de productores minifundistas, con pocas hectáreas de caña de azúcar. En ese sentido, estamos trabajando con el INTA para diversificar cultivos y generar otras posibilidades, como frutales y verduras, y que el Parque Industrial sea centro de distribución logística para dar valor agregado y que los productores tengan mayores ingresos”, cerró. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.