Ley Bases: “El presidente de la Nación necesita que el Congreso de la Nación le dé las leyes necesarias para poder gobernar el país”

El gobernador Osvaldo Jaldo celebró la aprobación de la Ley Bases en Diputados, y valoró el aporte del bloque Independencia.

Luego de la media sanción al proyecto en general de la Ley Bases, en la Cámara de Diputados, y su tratamiento en participar, el gobernador, Osvaldo Jaldo, analizó el pasado martes, que es importante dar gobernabilidad al presidente de la Nación, Javier Milei. Además, destacó el acompañamiento del bloque Independencia conformado por diputados tucumanos.

Durante la sesión maratónica del pasado martes en Diputados, el gobernador Osvaldo Jaldo, afirmó: “Yo sigo repitiendo lo que he venido diciendo. En ningún momento he cambiado el discurso ni mi posición política e institucional. Siempre he dicho que gobierne quien gobierne (a nivel nacional, provincial y municipal) se necesita que los poderes legislativos les den las herramientas para poder gobernar. El intendente necesita ordenanzas, el gobernador necesita leyes de la Legislatura y el presidente de la Nación, del color político que sea, necesita que el Congreso de la Nación le dé las leyes necesarias para poder gobernar el país”.

Asimismo, el mandatario provincial sostuvo que eso es lo que se estaba haciendo en el Congreso, en la Cámara de Diputados. “Eso es lo que está acompañando el bloque Independencia integrado por tres diputados afines a la Casa de Gobierno. Acompañar a dar los instrumentos legales para mejorar la vida de cada uno de los que viven en nuestra querida patria, en esta República Argentina”, enfatizó.

Y sostuvo que, con posterioridad a la Ley Bases, “se va a empezar a tratar legislativamente el Acuerdo Fiscal que ya ha sido aprobado en general. El Acuerdo Fiscal que tiene que ver con las provincias y con los municipios porque ahí se va a aprobar la Ley del Blanqueo que es coparticipable, ahí se va a aprobar una moratoria nacional de impuestos coparticipables como el IVA, como Ganancias. Se va a tratar la reversión del Impuesto a las Ganancias con mínimos muy elevados que no va a tocar a ningún trabajador de clases medias bajas. Va a tocar a todas aquellas personas que tienen ingresos altos, que también ganan mucho más y tienen la obligación también de poner un granito de arena para sacar adelante a la Argentina y a los 23 distritos de la República Argentina”, detalló. 

En esa misma línea, explicó: “Es decir, este paquete fiscal beneficia al Gobierno nacional pero también beneficia a las provincias. Que el impuesto a las ganancias se distribuye un 60% para las provincias de la República Argentina y un 40% queda en poder del Gobierno nacional. Esto es lo que nosotros veníamos planteando: necesitamos acompañar y que ese acompañamiento sea recíproco. No se puede votar negativamente por el solo hecho de decir que ‘soy oposición’, no se puede negar las leyes por el hecho de decir que el presidente es de otro partido político, no se puede andar como el tero gritando en un lado y poniendo los huevos en otro”. 

Por último, Jaldo, concluyó: “Hay que ser serio, hay que ser responsable, hay que tener un solo discurso y hay que tener una sola decisión y esa es la que ha tenido este gobernador y la que ha tenido el Gobierno provincial con una relación recíproca con la Nación. Como nosotros estamos cumpliendo el día de hoy, la Nación tendrá que seguir cumpliendo con la provincia de Tucumán como lo viene haciendo hasta el día de hoy”, cerró.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.