¿Llega en el momento justo? La Provincia recibirá un financiamiento millonario justo en la recta final a las elecciones

En medio de la polémica por el financiamiento de la publicidad política, el gobernador Juan Manzur firmó un convenio de financiamiento con el Consejo Federal de Inversiones a días de las elecciones provinciales en las que los tucumanos elegirán, entre otros cargos, gobernador.

En la mañana de ayer, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur firmó una serie de convenios entre el Gobierno y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en calidad de promover el crecimiento de la provincia en diferentes aspectos.

En ese sentido, la provincia recibirá una financiación que rondará en los $130 millones como parte de una primera etapa de “múltiples actividades” otorgada por el CFI que estuvo representado por su secretario general, Juan José Ciácera.

Este millonario monto llega justo en un momento crucial en donde el oficialismo se juega su lugar en el cargo de la gobernación. A ello hay que sumarle la polémica que gira en torno al financiamiento de publicidad política por parte del oficialismo como principal apuntado, justamente, el propio Manzur.

Según informó el Gobierno, los convenios de financiamiento firmados tienen tasas al 0%, otros de 10% a 20% con el tope de 30% de interés. Y si bien dicho financiamiento viene en función de ayuda en el desarrollo productivo de la provincia, generó nuevamente polémica entre los candidatos eleccionarios que compiten con el oficialismo.

El gobernador, sin embargo, hizo caso omiso a cualquier crítica y agradeció al CFI: “agradecemos la ayuda que nos viene dando desde siempre; muchas de las cosas que pudimos hacer en Tucumán fueron gracias al acompañamiento de esta institución, en múltiples instancias”.

Recordemos que el gobernador tucumano, ya consta con una denuncia en la Justicia por "presunta malversación de fondos públicos, posible peculado y violación de los deberes de funcionario público", por la utilización de recetarios "con propaganda política" que se comenzaron a entregar hace un tiempo atrás en los hospitales públicos de la provincia.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos