Llegó el día: JetSMART comienza a volar desde Tucumán hacia Mendoza con pasajes ultra low cost

La provincia suma un nuevo destino sin pasar por Buenos Aires y Córdoba y a un precio realmente tentador. Además conectará Tucumán con otras dos provincias del país. ¿Cuáles serán las frecuencias, los horarios y los costos de esta nueva conexión?

Finalmente llegó el día  y una nueva aerolínea comenzará a volar por el cielo tucumano. Se trata de la compañía ultra low cost JetSMART, que en el mediodía de hoy sellará la conexión entre Tucumán y Mendoza.

Así los tucumanos sumarán una nueva conexión con otra provincia sin tener que pasar por Buenos Aires o Córdoba. Por sus pasajes a bajo costo, JetSMART viene incrementar la competencia de las aerolíneas que ya operan en la provincia, dado que además de Mendoza también volará desde el “Jardín de la República” hacia Córdoba y Buenos Aires.

La columna vertebral con la que la compañía piensa competir con sus rivales, es su marcado bajo costo en los pasajes hacia los diferentes puntos del país. En el caso de Tucumán, los pasajeros podrán volar a Mendoza desde $626 en adelante, en una tarifa de bajo costo que también incluye a Córdoba desde los $597 y Buenos Aires (El Palomar) desde los $1.420.

Las frecuencias ofrecidas por JetSMART para volar desde nuestra provincia difieren de acuerdo al destino elegido. Para volar a Mendoza los tucumanos contarán con dos frecuencias semanales: lunes y miércoles. Para hacerlo a Córdoba, podrán optar entre hacerlo un lunes o un jueves, mientras que para volar a Buenos Aires, contarán con un vuelo diario más entre las opciones: lunes, jueves y viernes.

Los viajeros deben acceder a la página web de  la aerolínea para conseguir los pasajes y elegir la fecha en que realizarán el viaje. En este sentido, desde el Ente Tucumán Turismo aseguraron que, de tener una buena demanda, en el corto plazo se incrementarán las frecuencias en estos vuelos.

El arribo de JetSMART para operar desde el Aeropuerto provincial hacia Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, no hace más que incrementar el abanico de conexiones con las que cuentan los tucumanos, considerando las ya ofrecidas por Aerolíneas Argentinas (Buenos Aires y Córdoba), Latam (Buenos Aires y Lima) y Flybondi (El Palomar y Rosario).

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.