Llegó el día: JetSMART comienza a volar desde Tucumán hacia Mendoza con pasajes ultra low cost

La provincia suma un nuevo destino sin pasar por Buenos Aires y Córdoba y a un precio realmente tentador. Además conectará Tucumán con otras dos provincias del país. ¿Cuáles serán las frecuencias, los horarios y los costos de esta nueva conexión?

Finalmente llegó el día  y una nueva aerolínea comenzará a volar por el cielo tucumano. Se trata de la compañía ultra low cost JetSMART, que en el mediodía de hoy sellará la conexión entre Tucumán y Mendoza.

Así los tucumanos sumarán una nueva conexión con otra provincia sin tener que pasar por Buenos Aires o Córdoba. Por sus pasajes a bajo costo, JetSMART viene incrementar la competencia de las aerolíneas que ya operan en la provincia, dado que además de Mendoza también volará desde el “Jardín de la República” hacia Córdoba y Buenos Aires.

La columna vertebral con la que la compañía piensa competir con sus rivales, es su marcado bajo costo en los pasajes hacia los diferentes puntos del país. En el caso de Tucumán, los pasajeros podrán volar a Mendoza desde $626 en adelante, en una tarifa de bajo costo que también incluye a Córdoba desde los $597 y Buenos Aires (El Palomar) desde los $1.420.

Las frecuencias ofrecidas por JetSMART para volar desde nuestra provincia difieren de acuerdo al destino elegido. Para volar a Mendoza los tucumanos contarán con dos frecuencias semanales: lunes y miércoles. Para hacerlo a Córdoba, podrán optar entre hacerlo un lunes o un jueves, mientras que para volar a Buenos Aires, contarán con un vuelo diario más entre las opciones: lunes, jueves y viernes.

Los viajeros deben acceder a la página web de  la aerolínea para conseguir los pasajes y elegir la fecha en que realizarán el viaje. En este sentido, desde el Ente Tucumán Turismo aseguraron que, de tener una buena demanda, en el corto plazo se incrementarán las frecuencias en estos vuelos.

El arribo de JetSMART para operar desde el Aeropuerto provincial hacia Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, no hace más que incrementar el abanico de conexiones con las que cuentan los tucumanos, considerando las ya ofrecidas por Aerolíneas Argentinas (Buenos Aires y Córdoba), Latam (Buenos Aires y Lima) y Flybondi (El Palomar y Rosario).

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.