Los dólares chilenos llegan a invertir en berries de Tucumán

El empresario que lidera la exportación de estos productos anunció que volcará dinero a la producción local.

La recuperación económica argentina ya es un hecho y tal como mostramos en artículos anteriores, Tucumán es una de las provincias que lideran el repunte nacional y que en los próximos meses podrían ser uno de los bastiones de la política económica de la gestión nacional.

La tan prometida lluvia de dólares, parece que finalmente llegará y en nuestra provincia es hora de sacar los recipientes al patio para recibir el dinero foráneo que llega a nuestras tierras.

Obviamente en nuestra provincia es el mercado agropecuario el que se verá beneficiado por las inversiones que empiezan a llegar al país, cada vez con mayor frecuencia.

El chileno Víctor Moller, que con Hortifrut lidera globalmente en la exportación arándanos y es socio en la Argentina del principal productor de berries en Tucumán, dice que con el nuevo clima político invertirá más en el país.

Hortifrut es pionera en la producción orgánica en Chile, factura U$S 400 millones y se basa para su expansión en alianzas con 30 socios en distintos países.

“Argentina tiene variedades nuevas, produce contra estación respecto de los grandes importadores mundiales de berries y posee una gran capacidad de producción. Estamos creciendo”, sostuvo.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.