El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) informó la finalización de la molienda en dos ingenios de Tucumán, junto con los datos productivos informados por cada establecimiento.
El Ingenio Famaillá terminó su campaña el pasado viernes 17 de octubre, luego de 148 días de actividad, alcanzando una molienda de 853.836 toneladas de caña bruta, lo que representa un incremento de 24.923 toneladas respecto al año anterior, cuando se habían molido 829.913 toneladas. Con un rendimiento fabril de caña bruta superior en esta campaña de 9,18% con respecto a los 8,90% del año pasado. El ingenio alcanzó una producción de azúcar físico de 77.823 toneladas.
Por su parte, el Ingenio Aguilares finalizó su zafra el sábado 18 de octubre, luego de 152 días de actividad. Durante ese período, molió 677.685 toneladas de caña bruta, lo que representa un incremento de 21.079 toneladas respecto al año anterior, cuando se habían molido 656.606 toneladas. Con un rendimiento fabril de caña bruta superior en esta campaña de 8,42% con respecto a los 7,92% del año pasado. En cuanto a la producción de azúcar físico, la planta produjo 56.562 toneladas.
Se espera que los establecimientos informen los datos finales de su liquidación de fábrica al Instituto, información que será actualizada una vez recibida.
Fin de zafra 2025
En Tucumán, ya finalizaron la molienda 8 ingenios:
-Ingenio Santa Bárbara: 21 de septiembre.
-Ingenio Ñuñorco: 09 de octubre.
-Ingenio La Trinidad: 12 de octubre.
-Ingenio La Corona: 14 de octubre.
-Ingenios Marapa: 15 de octubre.
-Ingenio Santa Rosa: 15 de octubre.
-Ingenio Famaillá: 17 de octubre
-Ingenio Aguilares: 18 de octubre
Por último, el IPAAT indicó que actualmente, seis ingenios continúan moliendo caña de azúcar.