Los limones tucumanos empezaron a llegar a México, el segundo gran mercado latinoamericano

El convenio logrado por el gobierno argentino habilita la exportación de la fruta a un precio y volumen muy atractivo para el sector.

El acuerdo logrado con México, que permite el ingreso del limón argentino a ese país, se empezó a hacer realidad con la llegada de las primeras frutas.

"Es una muy buena noticia para Tucumán” y "abre un mercado sumamente interesante en cuanto a volumen y precio", afirmó el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Juan Luis Fernández.

“Tenemos en México un mercado sumamente interesante en cuanto a volumen y precio, y todo esto implica darle mayor sustentabilidad a una producción que es realmente básica en la economía de Tucumán”, señaló el funcionario al ser consultado sobre el acuerdo logrado por el gobierno argentino que habilita la exportación de limones al país centroamericano.

Fernández explicó que México es un gran productor de limones y si bien tuvo alrededor de 170.000 hectáreas dedicadas a su cultivo el año pasado, el mayor porcentaje de su producción es de lima -la llaman limón persa- y de otra variedad que la llaman limón agrio.

De la mano de Tucumán la exportación de cítricos en el país creció un 75% aún cuando la cosecha fue menor a la del año pasado.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.