Los sabores artesanales de Venezia conquistan a los tucumanos (pannacotta, pistacho, açaí, entre otros) 

La casa central de Venezia se encuentra ubicada en Santiago de Estero 570. La firma logró expandirse el año pasado y eligió el barrio Sur de la capital tucumana. Su dueño, Diego Luciano Guzmán dialogó con IN Tucumán sobre su nuevo emprendimiento el cual ofrece helados artesanales y servicio de cafetería. 

Venezia abrió sus puertas en calle 9 de Julio 241, en barrio Sur, el 13 de febrero de 2021. Guzmán comentó a nuestro medio que es la segunda sucursal en Tucumán, y la primera, como casa central, está ubicada en zona norte. 

“Trabajamos en empresas relacionadas con el turismo y eventos. Gracias a este trabajo y por otro lado, debido a la pandemia como sabrán que son los rubros más golpeados económicamente vimos qué se podía hacer, y Jorge Ponce concreta la inauguración de Venezia en calle Santiago 570, y luego de su inauguración con lo poco que nos quedaba de ahorros y mucha plata prestada decidimos abrir nuestra propia sucursal en calle 9 de Julio 241”, comentó su dueño a nuestro medio. 

Respecto a lo que Venezia ofrece de diferente de las demás heladerías de Tucumán, Guzmán sostuvo que en primer lugar “una excelente calidad de servicio, luego podemos hablar de opciones en sabores de helados diferentes a lo tradicional, por ejemplo el pannacotta, pistacho, açaí, entre otros. Además una variedad de tortas con la característica principal del agregado de helado”, detalló. 

La distribución de los productos de Venezia es realizada a través de los cadetes con los que cuenta la firma, además trabajan con las aplicaciones de Pedidos Ya y Rappi. En cuanto a los medios de pago, su dueño sostuvo que prácticamente utilizan todos, como Mercado Pago, tarjetas de crédito, débito, efectivo, entre otros. 

Los sabores más solicitados de esta franquicia son los de dulce de leche, los tucumanos son fanáticos de este sabor como así también su propio dueño, además hay una gran demanda de los de chocolate con sus diversas variedades. “Ofrecemos algo diferente y la recepción de los clientes es muy positiva”, indicó el titular de esta franquicia. 

Con una mirada hacia atrás, observando las ventas desde que Venezia abrió sus puertas, Guzmán sostuvo que el emprendimiento comenzó con muchas expectativas, si bien las primeras semanas no les ha ido del todo bien, no bajaron los brazos. “Era solo cuestión de tiempo, esto de que pasen los días y nos conozcan. Ahora, en la zona tenemos muchos clientes, son vecinos del barrio que vemos seguido. Creemos que estamos haciendo las cosas bien, tanto en la atención como en los helados que ofrecemos”, comentó el emprendedor a IN Tucumán

Por último, agradeció a nuestro medio por el apoyo a los emprendedores tucumanos. 

Si querés visitar sus redes sociales, podrás ingresar en Facebook aquí y en Instagram, en el siguiente enlace

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.