Los tucumanos podrán ser parte del encuentro virtual “Economía Regional: Desafíos y propuestas de valor” (inscripción gratuita) 

En una entrevista a la que accedió IN Tucumán, el Lic. Sergio Feniak, coordinador de la Filial IAEF NOA nos comentó que la propuesta “busca repasar algunas variables económicas nacionales y su impacto en la economía del NOA”. Los detalles en la nota. 

El Instituto Argentino de Ejecutivos en Finanzas Filial Noa llevará a cabo hoy 5 de agosto de 2021 un encuentro virtual en el marco del Ciclo de Actualidad y Coyuntura que abordará la temática, “Economía Regional: Desafíos y propuestas de valor”, a través de la plataforma Zoom. El encuentro iniciará a las 17 hs hasta las 18hs. 


El orador invitado es el Dr. Juan Lucas Dapena Fernández, Economista en Jefe del NOA de la Fundación Mediterránea y Decano de la Facultad de Economía y Administración de UCASAL, y la moderación de la charla estará a cargo del Lic. Sergio Feniak, coordinador de la Filial IAEF NOA.

IN Tucumán dialogó con Feniak y nos comentó que si bien el encuentro es para socios e invitados especiales de IAEF, los tucumanos podrán participar del encuentro y de manera gratuita. 


“Siguiendo por el camino de divulgación de temáticas financieras del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), en el encuentro se buscará repasar algunas variables económicas nacionales y su impacto en la economía del NOA identificando aquellas que impactan directamente y generan oportunidades en las propuestas de valor en la región”, comentó a nuestro medio. 

Asimismo, agregó: “Se trata de una actividad virtual sin costo que consideramos una excelente oportunidad para conversar sobre la economía del NOA. Estaremos a disposición para contestar las preguntas de los asistentes”, expresó el coordinador de la Filial IAEF NOA a IN Tucumán

Por este motivo, hacemos extensiva esta propuesta para que los tucumanos puedan ser parte de este encuentro virtual gratuito. Podrán inscribirse en el siguiente link


Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas 

El Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) es una asociación profesional sin fines de lucro, integrada por ejecutivos, directores y gerentes de empresas e instituciones provenientes de las áreas de Finanzas, Administración, Planeamiento, Control de Gestión, Tesorería, Contaduría y Compras. Fue fundado en 1967, y actualmente es un centro de investigación para la información, networking y capacitación de ejecutivos en todas las disciplinas del management moderno. 

Asimismo, cuenta con una nómina de disertantes nacionales y extranjeros reconocidos como profesores e investigadores cuyas ideas tienen una fuerte influencia en el pensamiento de los dirigentes. Más de ochenta disertantes por año constituyen su respaldo profesional, transmitiendo el enfoque dual, académico y pragmático de su experiencia, tanto en la comunidad de negocios como en la opinión pública.

A su vez, el Instituto reúne colegas que agregan valor a su proceso de información y capacitación, contrastando ideas entre pares exitosos de diversas ramas de la industria, el comercio y los servicios.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.