Los tucumanos se preguntan: ¿qué se espera que suceda con el dólar blue? 

Javier Gandur brindó una entrevista a IN Tucumán sobre cuáles son los factores que podrían alentar a la suba del billete. 

Ante la incertidumbre de que está la posibilidad de una suba en el dólar blue, se consultó al economista tucumano Javier Gandur sobre qué tendríamos que tener cuenta ante un posible incremento en el billete. 

“El gobierno nacional del presidente Mauricio Macri inició su mandato eliminando las restricciones del mercado cambiario, de tal manera se unificaron los valores respecto al Tipo de Cambio Oficial, Dólar Blue, Dólar Contado con Liqui y Dólar MEP (Dólar Bolsa).Pero estas medidas sumadas a la liviandad en la entrada y salida de capital golondrinas y a la disminución de control por parte del Banco Central resultó -en el inicio de actividades financieras -con gran rentabilidad. Para mantener ese circuito funcionando, lamentablemente el país tuvo de emitir deuda en pesos y emitir deuda en dólares”, manifestó 

El economista hizo una comparación sobre los aumentos del billete desde el año 2015 hasta la actualidad.                        

11/12/2015 25/11/2019
Dólar Oficial 9,75 62,93
Dólar Blue 14,79 68,25
Dólar Liqui 15,12 74,33
Dólar Bolsa 15,01 71,25

“Si bien la diferencia entre el tipo de cambio oficial y sus competidores es menor, lo que sí creció es el valor entre el dólar 2015 ($9.75) y el dólar 2019 (62.93). Lamentablemente Macri se despide de la presidencia instaurando medidas que el mismo defenestró, en este caso el cepo cambiario”, apuntó. 

Además quisimos saber qué se espera que suceda con el dólar blue en un futuro. 

“El valor real del dólar en el mercado fue reemplazado por el Dólar Blue debido al Cepo Cambiario. Hay que estar atento a las noticias que puedan salir del Banco Central y del Ejecutivo Nacional referido al reperfilamiento de deuda, especialmente de lequiq, debido a que es un instrumento muy líquido (según se informó que existe la posibilidad de cancelar $500.000 millones de estas letras antes de fin de año)”, afirmó el economista. 

Con respecto a si puede volver a existir diferencias entre el dólar oficial y el dólar blue , el letrado explicó: “En economía nada puede asegurarse o negarse, pero el gobierno entrante tiene que encarar el problema de negociar, redireccionar el dinero para que los pesos sean volcados en la economía real y no en la financiera. Hay que destacar que el mercado está sin pesos y que la gran fuga ya ocurrió. La diferencia entre la oferta y la demanda de dólares puede observarse en el valor del dólar y en el esfuerzo del Banco Central por mantener un valor fijo a través de la incorporación de mayor deuda externa. La era de Macri hizo un mix, ya que el billete creció de manera absurda, al igual que la deuda en dólares”. 

Para finalizar, Javier Gandur brindó algunos factores, de los cuales habría que tener en cuenta  para saber qué valor podría llegar a tener el dólar blue en los próximos meses. 

  • Rigidez del Cepo.
  • Cancelación o Reperfilamiento deuda en pesos.
  • Medidas respecto a las actividades financieras.
  • Medidas de Promoción : Economía  productiva y de valor agregado. 

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.