Macri llegó a Tucumán y aprovechó para mejorar el clima de negocios en la provincia

El propósito de contactarse con todo el país tiene mucho que ver con la campaña electoral. El presidente Mauricio Macri estuvo en Tucumán tras haberse reunido con empresarios y ministros.

Llegó con una serie de anuncios que tienen directa relación con obras fundamentales acopladas al propósito de disminuir la desocupación y "darle mayor intensidad a ese plan que lo tiene obsesionado de terminar con la pobreza.

El presidente recorrió el sur provincial, recorriendo las zonas donde se encuentran las familias afectadas por las inundaciones. Además, se reunió con autoridades del gobierno local, encabezadas por el gobernador Juan Manzur.

La agenda del gobernante "está llena. Se reiteró ante este escriba que el Presidente "tiene un contacto directo con los ministros", en Olivos como en Gobierno, pero también incluye personalidades "sobre la marcha" que llegan y se suman a temas que se intercambian por teléfono.

La reserva en las reuniones muchas veces es solicitada por los que "quieren verlo, que son dirigentes gremiales, empresarios, hombres de negocios de otros países y, además, humanidades que pertenecen al fútbol". Con las reuniones listas, viaja a Tucumán a exigir inversiones en la zona.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)