Más conectividad aérea para Tucumán: estas son las frecuencias que gestiona Turismo de cara al verano

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina mantuvo una reunión con el gerente comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo
 

El Ente Tucumán Turismo (ETT) continúa con las gestiones para poder recuperar la conectividad con el resto del país. En esta ocasión, el presidente del organismo, Sebastián Giobellina mantuvo una reunión con el gerente comercial de Aerolíneas Argentinas (AA), Fabián Lombardo para ratificar el retorno de la ruta con Córdoba, además el aumento de frecuencias entre Tucumán y Buenos Aires y vuelos a Mar del Plata durante la temporada de verano. 

“Desde el organismo estamos trabajando para recuperar este lugar que conseguimos con mucho esfuerzo porque significa miles de puestos de trabajo. Para cumplir este objetivo nos resulta clave tener una buena conectividad con el resto del país y eso es lo que le expresamos al gerente de nuestra Aerolínea de bandera”, expresó Giobellina.
 


Asimismo, el presidente del Ente Tucumán Turismo indicó que “de esta manera queremos alentar no sólo el turismo tradicional entre las diferentes regiones, sino también el intercambio por eventos de negocios, académicos y deportivos en el camino de la reactivación económica”, añadió el funcionario. 

Conectividad de Tucumán 
A principio de este año, la ruta Tucumán- Buenos Aires tenía 8 frecuencias semanales, actualmente existen 12. Cabe destacar que gracias a las gestiones del ETT a partir del 6 de septiembre se incrementarán a 14 frecuencias semanales. Asimismo, se pudo saber que a partir del 1 de noviembre habrá 18 frecuencias. 
 


Teniendo en cuenta que ya se aproxima el próximo mes, a partir del 6 de septiembre se habilitará la ruta Tucumán - Córdoba con dos frecuencias semanales y a partir de noviembre serán 3 frecuencias. 

Temporada de verano 
Por último, se dispuso que durante enero y febrero habrá dos frecuencias semanales en la ruta Tucumán - Mar del Plata. 

 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.