Más conectividad aérea para Tucumán: estas son las frecuencias que gestiona Turismo de cara al verano

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina mantuvo una reunión con el gerente comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo
 

El Ente Tucumán Turismo (ETT) continúa con las gestiones para poder recuperar la conectividad con el resto del país. En esta ocasión, el presidente del organismo, Sebastián Giobellina mantuvo una reunión con el gerente comercial de Aerolíneas Argentinas (AA), Fabián Lombardo para ratificar el retorno de la ruta con Córdoba, además el aumento de frecuencias entre Tucumán y Buenos Aires y vuelos a Mar del Plata durante la temporada de verano. 

“Desde el organismo estamos trabajando para recuperar este lugar que conseguimos con mucho esfuerzo porque significa miles de puestos de trabajo. Para cumplir este objetivo nos resulta clave tener una buena conectividad con el resto del país y eso es lo que le expresamos al gerente de nuestra Aerolínea de bandera”, expresó Giobellina.
 


Asimismo, el presidente del Ente Tucumán Turismo indicó que “de esta manera queremos alentar no sólo el turismo tradicional entre las diferentes regiones, sino también el intercambio por eventos de negocios, académicos y deportivos en el camino de la reactivación económica”, añadió el funcionario. 

Conectividad de Tucumán 
A principio de este año, la ruta Tucumán- Buenos Aires tenía 8 frecuencias semanales, actualmente existen 12. Cabe destacar que gracias a las gestiones del ETT a partir del 6 de septiembre se incrementarán a 14 frecuencias semanales. Asimismo, se pudo saber que a partir del 1 de noviembre habrá 18 frecuencias. 
 


Teniendo en cuenta que ya se aproxima el próximo mes, a partir del 6 de septiembre se habilitará la ruta Tucumán - Córdoba con dos frecuencias semanales y a partir de noviembre serán 3 frecuencias. 

Temporada de verano 
Por último, se dispuso que durante enero y febrero habrá dos frecuencias semanales en la ruta Tucumán - Mar del Plata. 

 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.