Más de $ 15 mil millones destinados a beneficiarios de programas sociales: los detalles de los anuncios de Daniel Arroyo en Tucumán

El ministro visitó la provincia y ahondó en las políticas sociales que se implementan en la provincia y que estarán sustentadas por la Nación.

Luego de la visita del presidente Alberto Fernández, el pasado martes, llegó el turno del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. Sucede que el funcionario nacional pasó ayer por Tucumán para reunirse con el gobernador de la provincia, Juan Manzur, y realizó diversos anuncios en relación a los planes sociales que brinda el Gobierno nacional. 


En este sentido, resaltaron las políticas públicas nacionales que impactan en Tucumán, lo que representará unos 16 mil millones de pesos volcados a dinamizar la economía de la provincia y el aumento en el monto de la Tarjeta Alimentar, que beneficia a 70 mil madres tucumanas.

Cabe destacar que las políticas sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación tienen entre sus prioridades la Seguridad Alimentaria, el Cuidado de la Primera Infancia y la generación de trabajo desde la economía social y solidaria.

“Además, apunta a potenciar las Juventudes, cuidar los adultos mayores y los niños, niñas y adolescentes y urbanizar los barrios populares con mejoras de hábitat y generación de trabajo”, se indicó. 

A continuación, los principales puntos tratados durante el paso de Arroyo por Tucumán:

1° Seguridad alimentaria

Desde el Gobierno confirmaron que el eje central de las políticas públicas de la cartera son las políticas de seguridad alimentaria. En Tucumán confirmaron que se involucran a unas 1.000 escuelas y abarcan a unos 300.000 niños y niñas. Se incorporaron además 100 establecimientos secundarios.

Asimismo, en lo que respecta al Plan Nacional Argentina Contra el Hambre, la cobertura en la provincia es de 75.000 tarjetas alimentarias que apoya a la primera infancia, madres embarazadas y a menores con discapacidad que estén recibiendo las AUH.

En este sentido, el funcionario nacional subrayó que el valor de la Tarjeta Alimentar  pasará a ser de 6 mil pesos para las madres que tiene un solo hijo y de 9 mil pesos para las que tienen dos o más.  

2° Primera Infancia

En línea con las políticas de primera infancia, dialogaron sobre la creación de 20 Centros de Desarrollo Infantil convenidos en el plan nacional de primera infancia, por más de 410 millones de pesos. Es preciso destacar que en obras, equipamientos y transferencias para funcionamientos de los CDI, representan este año unos 1.300 millones de pesos.


3° Generación de trabajo desde la economía Social y Solidaria

En la provincia, el programa Potenciar Trabajo cuenta con unos 40.000 titulares y se encuentra en un proceso de actualización de datos y reconversión para que se transforme en un plan de empleo genuino. En lo que respecta a la Economía Social, la cartera provincial cuenta con un banco de herramientas, insumos y préstamos no bancarizados por medio de la Banca de Microcréditos. El Gobierno confirmó que la transformación de los programas sociales en programas de trabajo es el objetivo. Estos programas representan para la provincia un ingreso anual aproximado de 6.000 millones de pesos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.