Más de 28.000 personas no consiguen trabajo en la provincia (Sólo 356.000 mantiene una ocupación)

Luego de haberse declarado la emergencia estadística, sin tener conocimiento cierto sobre la desocupación de la población Argentina, el INDEC dio un informe detallado de la situación. El primer semestre del año cerró con un 9,3% de la población urbana económicamente activa con problemas para conseguir empleos.

Todesca durante la conferencia de prensa. El Indec había dejado de difundir los datos en noviembre pasado.

Lo cuestionable de estas cifras es que los casi 2 millones de argentinos que tienen ocupación se encuentran en búsqueda activa de otro puesto de trabajo para mejorar su situación económica. Actualmente, la cifra de desocupados llega casi a 1,2 millón de personas.

Jorge Todesca, titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), reconoció que el mercado laboral argentino no pasa un buen momento, más aún con una economía en recesión y con alta inflación, como la observada en el período de la medición. “Es una situación muy grave la del mercado de trabajo”, sostuvo.

En cifras, esto fue lo que se informó:

• Alrededor de 11,3 millones tienen una ocupación, de los cuales casi 1,2 millón están bajo el desempleo.

• Sólo en el Gran Buenos Aires se concentran 6,3 millones de ocupados y unas 740.000 personas desocupadas.

• En el NOA, con una PEA estimada en 1,1 millón de personas, los ocupados superan el millón de casos, mientras que los desempleados suman 75.000.

• El Gran Tucumán-Tafí Viejo tiene una población económicamente activa de 385.000 personas, de las cuales 356.000 tienen una ocupación, mientras que 28.000 están desempleadas.

• Un dato más profundo de que el dinero de los asalariados no les alcanza es la cantidad de personas ocupadas demandantes de empleo. En el caso tucumano, son 87.000 habitantes que, pese a tener trabajo, buscan activamente otro puesto.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos